Terremotos pueden contribuir a la formación de pepitas de oro en el cuarzo: Esto dice nuevo estudio

Este mineral genera un campo eléctrico cuando sufre tensiones geológicas
Foto: Ap


Los terremotos pueden provocar la formación de un campo eléctrico en el cuarzo que conduce a la deposición de pepitas de oro, según sugiere un artículo publicado en Nature Geoscience.

Un equipo encabezado por la Universidad Monash (Australia) realizó experimentos de laboratorio para ayudar a comprender cómo se forman algunos yacimientos de oro, elaborando un modelo de la tensión piezoeléctrica que podría producir el cuarzo durante un terremoto.

El cuarzo es un mineral piezoeléctrico, lo que significa que genera un campo eléctrico cuando sufre tensiones geológicas, por ejemplo durante un terremoto.

Las pepitas de oro aparecen, sobre todo, en las vetas de cuarzo, pero los mecanismos que provocan su formación no están claros, indica la revista.

El equipo realizó experimentos de laboratorio con cristales de cuarzo en un fluido que contenía oro disuelto y reprodujeron las ondas sísmicas de un terremoto para tensar el cristal y crear un voltaje piezoeléctrico.

Así, descubrieron que el cuarzo generaba suficiente voltaje para provocar la deposición del oro del fluido y acumular nanopartículas de oro en su superficie.

Los autores plantean la hipótesis de que este proceso podría producirse de forma natural y proponen que el fluido que contiene oro disuelto podría infiltrarse en las grietas de una veta de cuarzo y formarse pepitas cuando un terremoto genere un campo eléctrico en el cuarzo.

Tras la deposición inicial del oro, puede formarse oro nuevo encima en otros eventos piezoeléctricos, lo que podría ayudar a explicar la formación de pepitas de oro más grandes y de las redes de ese mineral altamente interconectadas que suelen observarse en las fracturas de las vetas de cuarzo.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football