Paro aeronáutico afecta a 150 vuelos y a 15 mil pasajeros en Argentina

Los gremios reclaman aumentos salariales de hasta 70 por ciento
Foto: Afp

Sindicatos de pilotos y tripulantes de Argentina realizaron un paro por reclamos salariales que afectó a 150 vuelos y 15 mil pasajeros en las terminales de Aeroparque y Ezeiza en Buenos Aires, informó la empresa estatal Aerolíneas Argentinas.

“Las medidas anunciadas afectarán a unos 150 vuelos y a más de 15 mil pasajeros”, señaló la compañía en un comunicado el jueves, en referencia al paro que comenzó a las 5 horas locales (8 GMT) de este viernes y se extendió hasta las 14 horas (17 GMT; 10 del centro de México).

El vocero presidencial, Manuel Adorni, consideró el jueves que “es un paro que carece de toda lógica” e informó que “ya se aplicaron 400 sanciones y descuentos” salariales, tras señalar que “demostraron su clara intención de hacer el mayor daño posible a los pasajeros”.

El paro de nueve horas fue encabezado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que achacan a la aerolínea estatal una postura intransigente en las negociaciones salariales para compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación.

Las protestas de sindicalistas aeronáuticos se suceden desde hace semanas en demanda de incrementos ante una inflación anual que ronda 263 por ciento. El alza del costo de vida en julio fue de 4 por ciento y alcanzó una tasa de 87 por ciento en los primeros siete meses del año.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, la secretaría gremial de APLA exigió “una propuesta empresaria seria y acorde” a sus “demandas de recomposición salarial”.

Los gremios aeronáuticos reclaman aumentos de hasta 70 por ciento, mientras la empresa ofrece 11 por ciento, en el marco de las políticas de reducción del gasto público implementadas por el presidente Javier Milei.

Los sindicatos aeronáuticos vienen desde hace semanas tomando medidas de fuerza en reclamo de aumento de salarios, con asambleas en los lugares de trabajo que causaron decenas de reprogramaciones de vuelos y afectaron a miles de pasajeros.

La empresa denunció que las medidas constituían un “paro encubierto” y anunció descuentos salariales.

El miércoles, el gobierno del presidente Javier Milei anunció que en el último semestre redujo 13 por ciento la plantilla de Aerolíneas Argentinas, lo que representa unos mil 500 trabajadores menos.


Lee: Protestan en Colombia contra alza de precios al diésel


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football