Venezuela revoca a Brasil custodia de embajada argentina que alberga a seis opositores de Maduro

El gobierno de Lula da Silva expresó "sorpresa" ante la medida
Foto: Ap

 Venezuela revocó el sábado la autorización a Brasil para custodiar los intereses de Argentina en su sede diplomática en Caracas, poniendo en riesgo a varios opositores antigubernamentales que llevan meses refugiados en la residencia del embajador argentino en busca de asilo.

En un comunicado, la cancillería venezolana informó que la medida fue notificada oficialmente al gobierno brasileño del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, generando sorpresa y rechazo en algunos países de la región.

“Venezuela se ve obligada a tomar esta decisión motivada por las pruebas que se tienen sobre el uso de las instalaciones de esa misión diplomática para la planificación de actividades terroristas e intentos de magnicidio” contra el presidente Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, por parte de quienes consideró prófugos de la justicia.


Brasil había aceptado en agosto el pedido de Argentina de custodiar su embajada luego de que Caracas ordenase la expulsión del personal diplomático argentino después de que el presidente de ese país, Javier Milei, dijera que no reconocería “otro fraude” en Venezuela tras las disputadas elecciones del 28 de julio que Maduro afirma haber ganado. El líder opositor Edmundo González también sostiene que triunfó de forma contundente.

Brasil señaló que recibía “con sorpresa” la comunicación del gobierno venezolano en la que le informaba de la medida diplomática, de acuerdo con una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación sudamericana.

Indicó que en base a las convenciones de Viena sobre relaciones diplomáticas y relaciones consulares, “Brasil quedará bajo custodia y defensa de los intereses argentinos” hasta que Argentina “indique otro Estado aceptable al gobierno venezolano para ejercer las funciones antes mencionadas”.

Agregó que ratifica la “inviolabilidad” de las instalaciones de la misión argentina en Caracas estipulada en las convenciones internacionales.

Más tarde, Argentina rechazó “la decisión unilateral” de Venezuela y señaló que Caracas debe respetar los convenios internacionales que, aseguró, consagran la inviolabilidad de las misiones diplomáticas.

En un comunicado, la cancillería argentina dijo que “cualquier intento de intromisión o de secuestro de los asilados que permanecen en nuestra residencia oficial será condenado por la comunidad internacional”.

Chile se sumó poco después al rechazo a la medida adoptada por el gobierno de Venezuela, al calificarla de “injustificada” y de desconocer los convenios internacionales. En un comunicado, el gobierno del presidente Gabriel Boric —quien no ha reconocido el triunfo de Maduro— se solidarizó con Argentina y Brasil. Uruguay y Paraguay también la consideraron una violación a la normativa internacional.

Magalli Meda, ex jefa de campaña y mano derecha de la líder opositora, María Corina Machado, y otros cinco dirigentes y colaboradores políticos de la oposición permanecen en la residencia de la embajada argentina desde marzo, cuando la fiscalía emitió una orden de aprehensión acusándolos de propiciar actos violentos para desestabilizar al gobierno.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre