Muere el ex presidente peruano Alberto Fujimori a los 86 años

El ex mandatario padecía cáncer de lengua desde hace más de 27 años
Foto: Ap

El ex presidente de Perú Alberto Fujimori (1990-2000) muerió este miércoles a los 86 años como consecuencia del cáncer que padecía y tan solo unas horas después de que su médico personal, Alejandro Aguinaga, informase de que estaba "luchando por su vida".

"Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. ¡Gracias por tanto papá! Keiko, Hiro, Sachie y Kenji Fujimori", publicó su hija, Keiko Fujimori, en su cuenta de la red social X.

Al ex mandatario, de 86 años, le detectaron un cáncer de lengua hace ya más de 27 años y desde entonces ha sufrido reiteradas afecciones de salud.

Antes de su fallecimiento ya se habían trasladado a la vivienda de Keiko Fujimori -donde se encontraba pasando su enfermedad-, además de Aguinaga, familiares y varios congresistas y ex legisladores.

Fujimori se impuso en las elecciones presidenciales peruanas de 1989 y apenas tres años después, y en colaboración con las Fuerzas Armadas, dio un golpe de Estado que abolió la Constitución, cerró el Congreso e intervino el Palacio de Justicia.

Sus 10 años de mandato estuvieron salpicados por varias matanzas, incluida las de Barrios Altos y La Cantuta -que le sirvieron una condena de prisión-, así como por las esterilizaciones forzadas a miles de mujeres y hombres, en su mayoría indígenas.

Fujimori fue condenado a 25 años de prisión precisamente por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, pero en diciembre de 2023 recibió un indulto concedido por razones humanitarias pese a las objeciones de la justicia interamericana.



A mediados de julio fue designado candidato presidencial para las elecciones de 2026 por el partido Fuerza Popular, fundado por su hija Keiko, quien en varias ocasiones se ha presentado sin éxito a las elecciones peruanas.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

La mandataria señaló que los jóvenes reciben las becas Rita Cetina y Benito Juárez

La Jornada

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio

El sujeto es ex agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional

La Jornada

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio

ICE realiza redada migratoria masiva en Charlotte, Carolina del Norte

Autoridades locales se desvincularon del operativo federal

Europa Press

ICE realiza redada migratoria masiva en Charlotte, Carolina del Norte

Gobierno de Playa del Carmen refuerza medidas de seguridad en el transporte y manejo de gas

Empresas deberán obtener documento que acredita que sus unidades son aptas para estos materiales

La Jornada Maya

Gobierno de Playa del Carmen refuerza medidas de seguridad en el transporte y manejo de gas