Asesinan a líder ambientalista que luchó contra la minería en Honduras

Juan López fue opositor a la explotación a cielo abierto y denunció daños en la reserva forestal Botaderos
Foto: Afp

El ambientalista Juan López, que luchó contra la minería a cielo abierto en Honduras, fue asesinado a tiros la noche de este sábado en el noreste del país, un crimen que investiga la policía y que provocó el repudio de las autoridades.

Según versiones de la prensa local, López, de 46 años, fue asesinado por sujetos cuando estaba dentro de su vehículo tras salir de una iglesia del municipio de Tocoa (del Departamento de Colón), donde vivía y se desempeñaba como concejal de la alcaldía.

"Repudiamos el vil asesinato del compañero y líder ambientalista Juan López en Tocoa, Colón. He ordenado que se utilice toda la capacidad de las fuerzas del orden para esclarecer esta tragedia e identificar a los responsables", señaló la presidenta hondureña Xiomara Castro en la red social X tras el crimen.

"Justicia para Juan López", añadió la mandataria izquierdista, expresando su solidaridad con la familia y amigos del ambientalista, quien era miembro del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre).

Thelma Peña, esposa de López, afirmó en una breve llamada telefónica con la Afp que el activista fue atacado "a tiros" momentos después de salir de la iglesia, donde ella no estuvo presente.

En la madrugada del domingo, la Policía señaló en un comunicado que unidades de la institución, incluida una antipandillas, recolectan evidencias "que permitirán esclarecer los hechos" y pidió a "la población que posea información relevante respecto al hecho criminal que se comunique de manera confidencial" a través de su línea de emergencias 911.


Medidas cautelares de CIDH

El ambientalista había pedido recientemente en rueda de prensa la renuncia de funcionarios en Tocoa, que pertenecen al partido Libre, luego de que aparecieran en un video negociando sobornos con narcotraficantes en 2013, desatando un escándalo en el país.

En el video apareció Carlos Zelaya, hermano del derrocado ex presidente Manuel Zelaya -quien a su vez es esposo de la presidenta-. Tras reconocer que participó del encuentro, renunció a su curul como diputado y a su cargo como secretario del Congreso.

El ambientalista contaba con medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde octubre de 2023 por amenazas contra él y otros ambientalistas de Tocoa.

"El vil asesinato del reconocido ambientalista Juan López es un hecho repudiable, su vida fue un ejemplo de lucha, nunca claudicó en su incesante batalla de la mano del pueblo para preservar los recursos naturales en el noroeste del país", indicó en X el fiscal general de Honduras, Johel Zelaya, en X.

El fiscal señaló que "equipos especializados" de la institución "ya están investigando para que su muerte no quede impune".


Peligro para ambientalistas

López era un férreo opositor a la explotación a cielo abierto y denunció daños en la reserva forestal Botaderos, cerca de Tocoa, 220 kilómetros al noreste de Tegucigalpa.

En noviembre de 2021, López comentó sobre los riesgos que corren los ambientalistas en Honduras: "Cuando uno se mete en este país a defender los bienes comunes [...] entra en choque con los grandes intereses", afirmó durante una entrevista con la Afp.

"Si uno sale de su casa siempre tiene en mente que no sabe que le puede pasar y si puede volver a su casa, y si puede volver a ver a la familia", afirmó López en esa ocasión.

En la entrevista con la Afp, contó que una vez alguien le advirtió que le pasaría lo mismo que a Berta Cáceres, la reconocida líder ecologista hondureña asesinada a tiros el 2 de marzo de 2016 por oponerse a la construcción de una hidroeléctrica en el oeste del país.

Honduras es uno de los países más letales para los activistas medioambientales en el mundo, de acuerdo con la ONG Global Witness.

La organización en un informe publicado la semana pasada indicó que la nación centroamericana está en el cuarto lugar de lugares más peligrosos para los ambientalistas con 18 asesinatos en 2023, después de Colombia (79), Brasil (25) y México (18).

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump