Asamblea General de la ONU aprueba resolución para exigir el fin de la ocupación en Palestina

El texto obtuvo 124 votos a favor, 14 en contra y 33 abstenciones
Foto: Afp


La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó hoy por mayoría una resolución para exigir el fin de la ocupación de los territorios palestinos en 12 meses por parte de Israel, por una mayoría de 124 votos a favor y sólo 14 en contra, pero en esta ocasión con numerosas abstenciones (43).

Se requería una mayoría de dos tercios para apoyar esta resolución que no es vinculante, como todas las de la Asamblea, y es de alguna manera histórica al haber sido presentada por primera vez por el Estado de Palestina, que pese a no tener estatuto de estado pleno ha ganado algunas competencias en los últimos meses.

La resolución fue adoptada mientras la guerra de Israel contra Hamas en Gaza se acerca a su primer aniversario y la violencia en Cisjordania alcanza nuevos máximos. ç

Los esfuerzos por negociar un acuerdo de alto el fuego en Gaza siguen adelante, y el secretario de Estado Antony Blinken se reunió con otros mediadores el miércoles en Egipto, incluso mientras los ataques en otras partes de la región generan temores de una escalada del conflicto en Oriente Medio.

Riyad Mansour, embajador palestino ante la ONU, calificó la votación como un punto de inflexión “en nuestra lucha por la libertad y la justicia”.

“Envía un mensaje claro de que la ocupación israelí debe terminar lo antes posible y que debe hacerse realidad el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación”, afirmó.

El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, criticó la votación como “una decisión vergonzosa que respalda el terrorismo diplomático de la Autoridad Palestina”.

“En lugar de conmemorar el aniversario de la masacre del 7 de octubre, condenando a Hamas y pidiendo la liberación de los 101 rehenes restantes, la Asamblea General sigue bailando al son de la música de la Autoridad Palestina, que respalda a los asesinos de Hamás”, señaló Danon.

Aunque la resolución no es jurídicamente vinculante, el grado de apoyo que ha obtenido refleja la opinión mundial. En la Asamblea General no hay vetos, a diferencia de lo que ocurre en el Consejo de Seguridad, integrado por 15 miembros.

La resolución también exige la retirada de todas las fuerzas israelíes y la evacuación de los colonos de los territorios palestinos ocupados “sin demora”. E insta a los países a imponer sanciones a los responsables de mantener la presencia de Israel en los territorios y a detener las exportaciones de armas a Israel si se sospecha que se utilizan allí.

Además, la resolución pide que Israel pague reparaciones a los palestinos por los daños causados ​​por su ocupación e insta a los países a tomar medidas para impedir el comercio o las inversiones que mantengan la presencia de Israel en los territorios.

Esto viene en respuesta a un fallo del máximo tribunal de las Naciones Unidas de julio que dijo que la presencia de Israel en los territorios palestinos es ilegal y debe terminar.

En la rotunda condena del dominio de Israel sobre las tierras que capturó durante la guerra de 1967, la Corte Internacional de Justicia afirmó que Israel no tenía derecho a la soberanía sobre los territorios palestinos y estaba violando las leyes internacionales contra la adquisición de tierras por la fuerza.

La opinión del tribunal tampoco es jurídicamente vinculante. No obstante, los palestinos redactaron la resolución para intentar aplicar el fallo.

La consideración de la resolución por parte de la Asamblea General comenzó el martes con Mansour subrayando que cualquier país que piense que el pueblo palestino “aceptará una vida de servidumbre” —o que afirme que la paz es posible sin una solución justa al conflicto israelí-palestino— “no está siendo realista”.

La solución sigue siendo un Estado palestino independiente basado en las fronteras de 1967, con Jerusalén Oriental como su capital, que conviva en paz y seguridad con Israel, dijo.

La resolución pide al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, que presente un informe a la Asamblea General dentro de tres meses sobre la implementación de la resolución, “incluyendo cualquier acción tomada por Israel, otros estados y organizaciones internacionales, incluidas las Naciones Unidas”.

“Respetamos plenamente las decisiones de la Corte Internacional de Justicia”, dijo Guterres a los periodistas. “Aplicaré cualquier decisión de la Asamblea General a ese respecto”.

Mansour dijo que lo más probable es que Israel no preste atención a la resolución y que los palestinos entonces adoptarán una más contundente.


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase