Parlamento Europeo reconoce a Edmundo González como presidente de Venezuela

En la moción pide a la Corte Penal Internacional que investigue crímenes en el país a raíz de las elecciones del pasado 28 de julio
Foto: Europa Press

Armando G. Tejeda

El Parlamento Europeo aprobó por mayoría, gracias sobre todo a los votos de los grupos de la derecha y la extrema derecha, una moción en la que reconocen a Edmundo Gonzáles como el “presidente legítimo” de Venezuela e instan a las instituciones comunitarias a hacer todo lo posible para que asuma el cargo el próximo mes de enero. Además solicitan a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue los crímenes supuestamente perpetrados en el país a raíz de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, de los que responsabiliza al actual gobierno de Nicolás Maduro.


La votación a favor de la moción se superó con una mayoría holgada, gracias a los 309 votos a favor del Partido Popular Europeo (PPE, que es además el grupo mayoritario de la Cámara), el grupo de la derecha radical liderado por la presidenta de Italia, la ultraconservadora Giorgia Meloni, y la extrema derecha de Alemania y España, entre ellos el partido Vox, pero además se sumaron a la votación cinco europarlamentarios del grupo socialista, en concreto los originarios de Portugal. Los 201 votos en contra que cosechó la moción procedían del Grupo Socialista y del resto de partidos de la izquierda europea, qu expresaron su rechazo a este posicionamiento. Además hubo 12 abstenciones.

El texto final sufrió algunas modificaciones durante las negociaciones antes de la votación, algunos de ellos sustanciales, como el segundo punto del documento original, en el que pedía a la Unión Europea (UE) y los estados miembro que realizasen un reconocimiento similar a Edmundo González como de presidente “legítimo” en sus respectivos Parlamentos y que no ha salió adelante. Si bien sí exigen a las instituciones comunitarias “que haga todo lo posible para garantizar la toma de posesión de Edmundo González de su cargo el 10 de enero de 2025, de conformidad con la Constitución venezolana”.


Otro cambio importante del texto original fue la inclusión de una orden internacional de detención contra Maduro por “crímenes contra la humanidad”, que sí figuraba en el documento inicial y que ha sido modificada por un enmienda en la que se “pide a la CPI que incluya las violaciones de los derechos humanos y las detenciones arbitrarias en curso en sus investigaciones sobre los presuntos crímenes contra la humanidad cometidos por el régimen de Maduro y que exija que rindan cuentas los responsables”. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sheinbaum lanza el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: refuerzan seguridad con más de 10 mil elementos

El gobierno federal anuncia ofensiva coordinada contra la violencia y la extorsión en la entidad

La Jornada

Sheinbaum lanza el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: refuerzan seguridad con más de 10 mil elementos

Cancún se consolida como potencia del deporte: 39 disciplinas y una agenda activa todo el año

El bienestar y la participación infantil impulsan el crecimiento del turismo deportivo en la ciudad: Alejandro Luna

Ana Ramírez

Cancún se consolida como potencia del deporte: 39 disciplinas y una agenda activa todo el año

Taxistas de Tulum esperan que este mes les aprueben incremento a sus tarifas

Buscan con ello dar mayor transparencia y accesibilidad a los usuarios del servicio, especialmente en temporada alta

Miguel Améndola

Taxistas de Tulum esperan que este mes les aprueben incremento a sus tarifas

Esta semana abrirán registro del programa Vivienda para el Bienestar en Othón P. Blanco, Playa del Carmen y Puerto Morelos

La jornada se llevará a cabo del 10 al 15 de noviembre

La Jornada Maya

Esta semana abrirán registro del programa Vivienda para el Bienestar en Othón P. Blanco, Playa del Carmen y Puerto Morelos