Internacional > Deportes
La Jornada Maya
23/09/2024 | Los Ángeles, Estados Unidos
La última semana de la temporada regular en las Grandes Ligas ya comenzó y hay mucho en juego.
Desde la perspectiva de los equipos, aún hay batallas por los últimos comodines en ambas ligas, y los mejores clubes intentan asegurar un descanso en la primera ronda y la ventaja de localía. Por atractivas que sean estas carreras por la postemporada, se puede argumentar que las historias individuales son igual de interesantes. No busques más allá de lo que Shohei Ohtani logró la semana pasada, se menciona en un artículo de mlb.com.
Con esto en mente, esto es parte de lo que está en juego durante la última semana de la campaña:
La batalla por el Oeste de la Liga Nacional
Sin desmerecer al resto del Oeste de la Nacional, los Dodgers eran los claros favoritos para ganar la división al comenzar el año. Sin embargo, los pupilos de Dave Roberts sólo tienen ventaja de tres juegos sobre los Padres al comenzar la última semana. Como el destino lo quiere, los dos clubes se enfrentarán en una serie de tres encuentros en el Dodger Stadium a partir del martes. Dado que los frailes ya aseguraron la serie particular (récord de 7-3 en los primeros 10 partidos), San Diego tiene la ventaja del desempate sobre Los Ángeles.
Las carreras por los comodines
Mientras que las luchas por los comodines en ambas ligas están destinadas a llegar a un final apretado, la carrera de la Liga Americana tiene el potencial de ser especialmente caótica en la última semana, con cuatro conjuntos en la puja por los dos últimos puestos.
Sorprendentemente, eso incluye a los Tigres, que fueron vendedores en la fecha límite de cambios y tenían récord de 55-63 al final de la jornada del 10 de agosto, pero fueron una de las mejores novenas del beisbol en las últimas seis semanas. Detroit tiene la oportunidad de hacer historia: según STATS, el único equipo que alcanzó octubre después de caer ocho o más juegos por debajo de .500 en agosto o más tarde fueron los Mets de 1973.
Con los bengalíes en ascenso y tanto Gemelos como Reales pasándola mal últimamente, los tres clubes de la Central de la Americana están ahora apretados junto con los Marineros en la pelea por los dos últimos comodines. Sólo dos juegos separaban a los cuatro.
En la Nacional, Cascabeles y Mets se aferran a los dos últimos boletos, pero los Bravos están a sólo dos juegos de Nueva York y a dos y medio de Arizona. Atlanta tiene la ventaja del desempate sobre los “D-backs” y también podría obtener una ventaja sobre los Mets, ya que ambos se enfrentarán en una serie de tres duelos en el Truist Park de martes a jueves. La serie particular entre Bravos y Mets está empatada a cinco victorias para cada uno.
Al iniciar la jornada del lunes había cinco clasificados a playoffs en las Mayores: Yanquis, Cleveland, Filadelfia, Milwaukee y los Dodgers.
Los mejores sembrados para los playoffs
Los Dodgers entran a la última semana con ventaja de un juego sobre los Filis, aunque Filadelfia tiene la ventaja del desempate en base a su récord de enfrentamientos directos. Los Yanquis, por su parte, superan por dos encuentros y medio a los Guardianes y son dueños del desempate después de tener récord de 4-2 contra Cleveland.
Si la campaña hubiera terminado el lunes, los Bombarderos del Bronx, como número uno del Joven Circuito -abriría en casa hasta la serie de campeonato- recibirían al ganador de Kansas City-Baltimore en la serie divisional, mientras que Cleveland se enfrentaría al vencedor de Detroit-Houston. En la Nacional, los Dodgers (1) serían anfitriones de Mets o San Diego y los Filis chocarían con Arizona o Milwaukee.
Ventaja de local en la Serie de Comodines
A pesar de sus problemas este mes, los Orioles están firmemente en control del primer comodín de la Liga Americana. Los Padres están en medio de una increíble racha que los ha puesto en carrera por la División Oeste de la Nacional y muy por delante como el primer comodín (tres partidos sobre Arizona y los Mets).
Ohtani elevando aún más la barra de jonrones y robos de base
Nada sobre Ohtani, el Jugador de la Semana en el Viejo Circuito, es ordinario. Después de un “grand slam” de oro el mes pasado que lo metió en el club 40-40, el japonés se convirtió la semana pasada en el primer integrante del club 50-50 de manera impresionante. Necesitando par de jonrones y un robo de base para lograrlo, se fue de 6-6, con tres cuádruples, dos hurtos y 10 carreras impulsadas en lo que sin duda fue una de las mejores actuaciones individuales de todos los tiempos. Con una semana por delante, Ohtani tiene la oportunidad de mejorar aún más su sobrenatural 2024 y empujar los límites de lo que se percibía como posible. Aún más, el nipón (53) se acercó a dos bambinazos de Aaron Judge (55) en el liderato de la Gran Carpa. En caso de que lo hayas olvidado, Ohtani es un lanzador de clase mundial que se está recuperando de una cirugía de codo y podría incluso ser una opción para lanzar este año en los playoffs.
Edición: Fernando Sierra