Al menos 51 muertos y 223 heridos por bombardeos israelíes este miércoles contra el Líbano

El ejercito israelí asegura que se prepara para una incursión terrestre
Foto: Ap

Al menos 51 personas murieron y otras 223 resultaron heridas este miércoles en una serie de bombardeos israelíes contra diferentes áreas del sur y el este del Líbano, mientras Israel continúa lanzando intensos ataques aéreos por tercer día consecutivo.

Solo en lo que va de jornada, las acciones aéreas contra regiones meridionales y del oriental Valle de la Bekaa, principalmente Baalbek y Hermel, dejan ya más de medio centenar de fallecidos y 223 heridos, anunció en rueda de prensa el ministro libanés de Salud Pública, Firas Abiad.

Por su parte el jefe del Estado Mayor de Israel, Herzi Halevi, dijo  que los ataques aéreos sobre Líbano están preparando el terreno para una posible incursión terrestre israelí contra Hezbolá, después de que el Ejército convocara a dos brigadas para realizar "misiones" en el norte.

Como parte de las medidas para hacer frente a la situación, Líbano preparará diariamente una lista de centros sanitarios asignados para atender a los desplazados con necesidades médicas en diferentes puntos del país, al tiempo que se ha activado una célula de crisis específica para los desplazamientos.

Según Abiad, ya están disponibles para este propósito unos 310 centros médicos y clínicas móviles, más de 20 de ellos en el sur, y en los próximos días esperan aumentar el número, además de asignar al menos uno de ellos a cada albergue para desplazados.

"Sabemos que cuando hay un gran número de desplazados siempre hay propagación de enfermedades, por lo que hemos preparado un plan para vigilar y detectar enfermedades", agregó el titular de Salud Pública durante su comparecencia.

Israel comenzó a bombardear el lunes intensamente los bastiones meridionales y orientales del grupo chií libanés Hezbolá, a la vez que lanza ya ataques contra zonas fuera de ellos como el ocurrido este miércoles en la región de Keserwan, al norte de Beirut.

La campaña de ataques ha dejado un número de víctimas sin precedentes desde la guerra civil libanesa (1975-1990), muchos de ellos civiles, y obligado a decenas de miles de personas a abandonar sus hogares en las áreas afectadas. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football