Las inundaciones en Nepal han dejado ya al menos 209 muertos

Barrios enteros en Katmandú quedaron bajo el agua tras las lluvias más intensas en más de dos décadas
Foto: Afp

Los equipos de búsqueda y rescate en la capital de Nepal revisaban el lunes las casas destruidas, tras el retroceso de las aguas de las inundaciones monzónicas que causaron al menos 209 muertos en la república del Himalaya.

Las inundaciones y deslizamientos mortales son comunes en el sur de Asia durante la temporada de monzones, de junio a septiembre, pero los expertos afirman que el cambio climático las está empeorando.

Barrios enteros en Katmandú quedaron inundados tras las lluvias más intensas en más de dos décadas, y la capital quedó temporalmente aislada del resto de Nepal después de que deslizamientos de tierra bloquearan las carreteras.

El Ministerio del Interior de Nepal informó que 209 personas murieron en todo el país y otras 29 siguen desaparecidas.

"Hemos intensificado los rescates aéreos para las personas enfermas o que aún necesitan ser puestas a salvo", dijo a la Afp el portavoz del Ministerio del Interior, Rishi Ram Tiwari.

Al menos 35 de los fallecidos quedaron sepultados vivos cuando un deslizamiento de tierra sorprendió a vehículos en una carretera al sur de la capital, añadió el portavoz de la policía, Dan Bahadur Karki.

Las autoridades desplegaron excavadoras para despejar cerca de dos docenas de tramos de carreteras principales que conducen a Katmandú, las cuales quedaron bloqueadas por los escombros.


Foto: Afp

El Ministerio del Interior destacó que trabajan para rescatar a numerosas personas que habían quedado varadas en las carreteras.

Más de 400 personas fueron socorridas de varios distritos el lunes.

Los rescatistas, con botas de goma hasta las rodillas, utilizaban palas para despejar el lodo de los barrios ribereños más afectados en los alrededores de Katmandú, muchos de ellos asentamientos ilegales en barrios marginales.

El río Bagmati y sus afluentes, que cruzan Katmandú, se desbordaron e inundaron los barrios ribereños, además de arrastrar vehículos, pasada la medianoche del sábado.  

"Es una pesadilla", comentó Indra Prasad Timilsina, habitante de un barrio afectado. "Nunca en mi vida sufrí unas inundaciones tan extremas", confesó.

Según el ejército, más de 4 mil personas han sido rescatadas.

El valle de Katmandú registró 240 milímetros de lluvia en 24 horas, entre el viernes y el sábado por la mañana, indicó la agencia meteorológica nepalí.

Son las precipitaciones más importantes en la capital desde al menos 1970, añadió.

El departamento de hidrología y meteorología declaró que, según datos preliminares, las estaciones de 14 distritos midieron precipitaciones récord en las 24 horas antes de la mañana del sábado.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre