EMA estudia riesgo de ideas suicidas con fármacos para alopecia e hiperplasia prostática

Los compuestos finasterida y dutasterida administrados por vía oral tienen efectos secundarios psiquiátricos
Foto: Afp

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) comenzó una revisión para evaluar el riesgo de pensamientos y comportamientos suicidas vinculados al uso de fármacos que contienen finasterida y dutasteride, presentes en tratamientos para la alopecia androgenética en hombres y la hiperplasia prostática benigna.

La agencia europea, con sede en Ámsterdam, explicó este viernes que su comité de seguridad (PRAC) está evaluando los datos disponibles que vinculan “pensamientos y comportamientos suicidas” a los fármacos que contienen finasterida y dutasteride, tratamientos disponibles en el mercado europeo, así como el impacto real de estos síntomas comparado al balance beneficio-riesgo del medicamento.

“Los medicamentos que contienen finasterida y dutasterida administrados por vía oral tienen un riesgo conocido de efectos secundarios psiquiátricos, incluida la depresión. La ideación suicida se ha añadido recientemente como un posible efecto secundario de frecuencia desconocida en la información del producto para Propecia y Proscar, los primeros dos fármacos que contienen finasterida autorizados en varios países de la Unión Europea”, explicó la EMA.

Los comprimidos que contienen 1 mg de finasterida y la solución de finasterida para aplicación en la piel se utilizan para tratar las primeras etapas de la alopecia androgénica (pérdida de cabello debido a hormonas masculinas) en hombres de entre 18 y 41 años.

Mientras, los preparados con 5 mg de finasterida y las cápsulas que contienen 0,5 mg de dutasterida se usan para tratar a hombres con hiperplasia prostática benigna (HPB), una condición en la que la próstata está agrandada y puede causar problemas con el flujo de orina.

Para minimizar los riesgos, ya se recomienda a los pacientes que estén pendientes a los síntomas psiquiátricos y busquen atención médica si experimentan alguno, mientras se pide a los profesionales de la salud que supervisen a los pacientes tratados con estas sustancias en busca de señales de depresión, para suspender el tratamiento de forma inmediata si aparecen síntomas.

Los expertos en seguridad farmacológica estudiarán ahora los datos disponibles sobre este efecto secundario y la EMA emitirá una recomendación sobre si las licencias europeas de comercialización de estos fármacos deben mantenerse, retirarse, suspenderse o modificarse de alguna forma. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada