Internacional > Ciencias
Ap
08/10/2024 | Estocolmo, Suecia
Dos pioneros de la inteligencia artificial, John Hopfield y Geoffrey Hinton, ganaron el martes el Premio Nobel de Física por ayudar a crear los componentes básicos del aprendizaje automático que está revolucionando la forma en que trabajamos y vivimos, pero que también crea nuevas amenazas para la humanidad, dijo uno de los ganadores.
Hinton, conocido como el padrino de la inteligencia artificial, es un ciudadano de Canadá y Gran Bretaña que trabaja en la Universidad de Toronto y Hopfield es un estadounidense que trabaja en Princeton.
“Los dos Premios Nobel de Física de este año han utilizado herramientas de la física para desarrollar métodos que son la base del poderoso aprendizaje automático actual”, afirmó el comité Nobel en un comunicado de prensa.
Ellen Moons, miembro del comité Nobel de la Real Academia Sueca de Ciencias, señaló que los dos galardonados “utilizaron conceptos fundamentales de la física estadística para diseñar redes neuronales artificiales que funcionan como memorias asociativas y encuentran patrones en grandes conjuntos de datos”.
Dijo que estas redes se han utilizado para avanzar en la investigación en física y “también se han convertido en parte de nuestra vida diaria, por ejemplo, en el reconocimiento facial y la traducción de idiomas”.
Hinton predijo que la IA terminará teniendo una “enorme influencia” en la civilización, generando mejoras en la productividad y la atención médica.
“Sería comparable con la Revolución Industrial”, dijo en una conferencia abierta con periodistas y funcionarios de la Real Academia Sueca de Ciencias.
“En lugar de superar a la gente en fuerza física, la superará en capacidad intelectual. No tenemos experiencia de lo que es tener cosas más inteligentes que nosotros. Y va a ser maravilloso en muchos aspectos”, señaló Hinton. “Pero también tenemos que preocuparnos por una serie de posibles consecuencias negativas, en particular la amenaza de que estas cosas se salgan de control”.
El comité del Nobel que premió la ciencia detrás del aprendizaje automático y la inteligencia artificial también mencionó temores sobre su posible reverso. Moon dijo que si bien tiene “enormes beneficios, su rápido desarrollo también ha suscitado inquietudes sobre nuestro futuro. Colectivamente, los humanos tenemos la responsabilidad de usar esta nueva tecnología de una manera segura y ética para el mayor beneficio de la humanidad”.
Hinton comparte esas preocupaciones. Renunció a su puesto en Google para poder hablar con más libertad sobre los peligros de la tecnología que ayudó a crear.
El martes declaró que estaba sorprendido por el honor.
"Estoy estupefacto. No tenía ni idea de que esto sucedería", dijo cuando el comité del Nobel lo contactó por teléfono.
No hubo una reacción inmediata de Hopfield.
Hinton, que ahora tiene 76 años, ayudó en la década de 1980 a desarrollar una técnica conocida como retropropagación que ha sido fundamental para entrenar a las máquinas a “aprender”.
Su equipo de la Universidad de Toronto sorprendió más tarde a sus pares al utilizar una red neuronal para ganar la prestigiosa competencia de visión por computadora ImageNet en 2012. Esa victoria generó una oleada de imitadores, dando origen al surgimiento de la IA moderna.
Hinton y sus colegas científicos de IA Yoshua Bengio y Yann LeCun ganaron el máximo premio de la informática, el Premio Turing, en 2019.
“Durante mucho tiempo, la gente pensó que lo que hacíamos los tres era una tontería”, declaró Hinton a The Associated Press en 2019. “Pensaban que estábamos muy equivocados y que lo que hacíamos era algo muy sorprendente para que gente aparentemente inteligente perdiera el tiempo en ello. Mi mensaje a los jóvenes investigadores es que no se desanimen si todo el mundo les dice que lo que estamos haciendo es una tontería”.
Hopfield, de 91 años, creó una memoria asociativa que puede almacenar y reconstruir imágenes y otros tipos de patrones en datos, dijo el comité Nobel.
“Lo que más me fascina sigue siendo esta cuestión de cómo la mente surge de la máquina”, dijo Hopkins en un video publicado en línea por el Instituto Franklin después de que le otorgara un premio de física en 2019.
Hinton utilizó la red de Hopfield como base para una nueva red que utiliza un método diferente, conocido como la máquina de Boltzmann, que según el comité puede aprender a reconocer elementos característicos en un tipo dado de datos.
El lunes se inauguraron seis días de anuncios de los Nobel con la obtención del premio de medicina por parte de los estadunidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por su descubrimiento de diminutos fragmentos de material genético que sirven como interruptores de encendido y apagado dentro de las células y ayudan a controlar lo que hacen las células y cuándo lo hacen. Si los científicos pueden comprender mejor cómo funcionan y cómo manipularlos, algún día podrían conducir a tratamientos poderosos para enfermedades como el cáncer.
El premio de física está dotado con 11 millones de coronas suecas (un millón de dólares) procedentes de un legado dejado por el creador del galardón, el inventor sueco Alfred Nobel. Los galardonados están invitados a recibir sus premios en ceremonias que se celebrarán el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Nobel.
Los anuncios de los Nobel continúan: el miércoles se entregará el de química y el jueves el de literatura. El viernes se anunciará el de la paz y el 14 de octubre el de economía.
Edición: Estefanía Cardeña