Bono de alquiler para jóvenes, la nueva medida de Pedro Sánchez para paliar la crisis de vivienda en España

Anteriormente el mandatario promulgó una ley que sigue sin revetir el alza en los precios de la renta
Foto: Efe

Armando G. Tejeda

La multitudinaria manifestación del pasado domingo en Madrid, en la que miles de jóvenes y familias vulnerables exigieron una respuesta al problema estructural de la vivienda, provocó una primera reacción por parte del presidente del gobierno español, del socialista Pedro Sánchez, que anunció la creación de un “bono de alquiler para jóvenes” que tendrá un presupuesto inicial de 200 millones de euros (4 mil millones de pesos).

El mandatario español, en el poder desde hace casi siete años, aprobó el año pasado una ley de vivienda que hasta el momento no ha revertido ni la espiral al alza de los precios de alquiler y venta ni el déficit en la oferta, además de que España es actualmente el país de la Unión Europea (UE) que menos invierte en vivienda pública a pesar de ser uno de los problemas más acuciantes.

En medio del grave caso de corrupción que afecta a su gobierno, el presidente Sánchez anunció que su administración tiene como “una prioridad” el problema de acceso a la vivienda para los más jóvenes y las familias de rentas bajas y medias.

No respondió a las peticiones de dimisión de su ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, a la que señalan como la responsable de haber redactado una ley insuficiente y poco operativa, pero sí anunció un plan de 200 millones para ayudar al pago del alquiler de los más jóvenes. Será un plan similar al que está en vigor, el “bono cultural”, y que pretende fomentar el consumo de cultura en la población más joven, ya sea a través de libros, teatro, cine e, incluso, videojuegos.

Sánchez también anunció que su gobierno trabajará en un “reglamento contra el fraude en el arrendamiento de temporada, que es una formula parecida al alquiler vacacional, además de “medidas contundentes” para evitar “una España con propietarios ricos e inquilinos pobres”.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada