Israel confirma haber matado a Hashem Safi al Din, supuesto sucesor de Nasrala en Hezbolá

Había sospechas del deceso durante ofensiva en Líbano a principios del mes
Foto: Europa Press

El Ejército israelí confirmó este martes la muerte de Hashem Safi al Din, posible sucesor del también asesinado Hasán Nasrala al frente de Hezbolá, del que había sospechas de su muerte en la ofensiva israelí en Líbano desde principios de este mes.

El portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Avichay Adraee, confirmó esta noche su muerte, en un ataque el pasado 4 de octubre, asegurando: "Hemos llegado a Nasrala, a su sucesor y a la mayoría de líderes de Hizbulá. Vamos a alcanzar a cualquiera que amenace a los civiles del Estado de Israel2.

Junto a la muerte de Safi al Din, a quien el Ejército de Israel daba como jefe del consejo ejecutivo de Hezbolá y quien era también primo de Nasrala, las FDI también anunciaron la de Ali Hussein Hazima, comandante de la cédula de inteligencia.

"Las IDF realizaron un ataque preciso y organizado por la Inteligencia contra el principal cuartel de inteligencia de Hezbolá", apuntó esta institución en un comunicado, en el que detallaron que supuestamente había 25 miembros de Hizbulá en ese espacio, que se situaba bajo tierra en el Dahye, en los suburbios al sur de Beirut, los cuales se convirtieron en objetivos de los bombardeos de Israel en Líbano en el último mes.

El propio primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró el pasado 8 de octubre que Israel había matado a Safi al Din, así como a su posible remplazo: "Hemos eliminado a miles de terroristas, incluido el propio Nasrala, el sucesor de Nasrala y el sucesor del sucesor de Nasrala", dijo sin detallar nombres.

Sin embargo, posteriormetne el Ejército matizó sus palabras asegurando que estaban estudiando su posible muerte, que hoy la Inteligencia ha podido confirmar.

Desde que Israel lanzó su ofensiva terrestre en el sur de Líbano en la madrugada del 1 de octubre, han muerto al menos 2 mil 483 personas e Israel asegura que más de mil 500 son milicianos.

Hasta la escalada del conflicto y desde el inicio del intercambio de fuego en la frontera el 8 de octubre; en Israel habían muerto 52 personas -la mitad civiles-; mientras que en Líbano fueron más de 700, de las que más de 400 eran combatientes de Hezbolá pero también un centenar de civiles.


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo