‘Antes que nada’, el nuevo libro de memorias de Martín Caparrós que narra la experiencia de vivir con ELA

El autor confirmó recientemente que padece de Esclerosis Lateral Amiotrófica desde hace más de dos años
Foto: Efe

Enfocado en el lanzamiento de su nuevo libro de memorias, el periodista y escritor argentino afincado en España Martín Caparrós desveló en una entrevista este fin de semana y confirmó su pareja, la periodista y actriz Marta Nebot, que padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) desde hace dos años y medio.

Caparrós (Buenos Aires, 1957) es autor de novelas como La Historia y de los relatos de viajes recopilados en Crónicas de fin de siglo, galardonadas con el Premio de Periodismo Rey de España.

Este 24 de octubre salieron publicadas sus memorias, Antes que nada, donde habla por primera vez de esta enfermedad.

En una entrevista en el periódico español La Vanguardia el pasado día 19, Caparrós explicó que hasta ahora no había querido hablar de la dolencia que padece porque no quería que los amigos le vieran “como un moribundo”.

“Los científicos ni siquiera entienden cómo funciona ese proceso biológico. Lo que sí saben es que la esperanza de vida es de tres a cinco años, que en algún momento tienes problemas para respirar o incluso para hablar. Y en algún momento te mueres. Lo que no está mal, porque así te toleran ciertas cosas, como que te comas todo el chocolate que te apetezca”, relató.

Marta Nebot, en una columna en el periódico español Público explicó posteriormente que este fin de semana Caparrós y ella decidieron “salir del armario” y contar públicamente que pertenecen “al selecto club de los ELAdos y sus parejas de hecho”.

“Solo tengo palabras de admiración sobre cómo está transitando el vía crucis de esta enfermedad maldita”, aseguró Nebot, que considera que las memorias de Caparrós “son imprescindibles como lo que son: historia del periodismo”.

La nueva publicación del autor es un magnífico artefacto literario donde cada palabra cuenta, donde el cómo importa tanto como el qué.

Caparrós se licenció en historia en París, dirigió revistas de libros y revistas de cocina, tradujo a Voltaire, a Shakespeare y a Quevedo, recibió la beca Guggenheim, los premios Planeta y Herralde de novela, los premios Tiziano Terzani y Caballero Bonald de ensayo, los premios Rey de España, Moors Cabot y Ortega y Gasset de periodismo. Ha publicado más de treinta libros en más de treinta países. Muchos de ellos serán reeditados en la Biblioteca Martín Caparrós, que Random House lanzó en 2020 –y donde ya aparecieron las novelas Sinfín y Un día en la vida de Dios, y el ensayo Ñamérica; además actualmente el autor continúa ejerciendo periodismo en gráfica, radio y televisión.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos