Los Dodgers ganan con esfuerzo colectivo y un tremendo bulpén

Teoscar Hernández resalta la unión de los campeones de la Liga Nacional
Foto: Dodgers

La Serie Mundial siempre es el objetivo de los Dodgers. Después de fracasos en primera ronda dos años consecutivos, y con Shohei Ohtani liderando el camino por primera vez, van por el campeonato.

No es para menos la ruidosa celebración que se dio en la casa club luego de que vencieron a los Mets de Nueva York para asegurar su banderín 25 de la Liga Nacional, un récord.

“Esperamos poder hacerlo de nuevo”, afirmó el jugador de cuadro, Max Muncy. “Necesitamos conseguir cuatro victorias más”.

Sus siguientes rivales son los Yankees, con quienes tienen una cita en el juego uno de la Serie Mundial el viernes en el Dodger Stadium. La batalla al mejor de siete enfrenta a dos de los equipos más glamorosos del beisbol con una rivalidad histórica.

“Sé que a los fanáticos les encanta esto y a nosotros también”, comentó el jardinero de Los Ángeles, Teoscar Hernández. “No va a ser fácil, pero tenemos el equipo para ganar”.

Será el primer Clásico de Otoño en la historia con cinco peloteros ganadores del premio al Jugador Más Valioso. Dos de ellos, Aaron Judge y Ohtani, batearon entre ambos este año 112 cuadrangulares. Por primera vez la gran final tendrá a rivales que se combinaron para conectar más de 100 bambinazos en la fase regular. 

El conjunto angelino tiene a un país que lo respalda: Japón ha estado sintonizando los partidos de playoffs del equipo en números récord, ansioso por ver a Ohtani y al lanzador Yoshinobu Yamamoto.

La actuación de Ohtani en 2024 incluyó convertirse en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas con 50 palos de vuelta entera y 50 bases robadas en una campaña.

Al mismo tiempo, los Dodgers se sobrepusieron a una letanía de lesiones que diezmaron su pitcheo abridor.

“Este es un equipo que se mantuvo unido. Todos contribuyeron”, indicó Hernández.

Los Ángeles se quedó con tres abridores sanos y utilizaron tres juegos de bulpén en lo que va de la postemporada. Esa estrategia funcionó dos veces, incluyendo en el choque decisivo del domingo pasado frente a los Mets.

Los Dodgers reforzaron su róster en julio al obtener al abridor Jack Flaherty, a Michael Kopech (relevista) y al versátil Tommy Edman, cuyas 11 carreras impulsadas contra los Mets le valieron los honores de Jugador Más Valioso de la final de liga.

“En esta postemporada, he tenido mucha claridad y los jugadores me han hecho lucir muy bien”, manifestó el mánager Dave Roberts.

El choque con los Yankees será de poder a poder.

Los Bombarderos del Bronx encabezaron las Mayores en cuádruples con 237 y los angelinos terminaron en tercer lugar con 233. En anotadas, los Dodgers fueron sublíderes con 842 y los Mulos, terceros con 815. En OPS, Los Ángeles fue uno y Nueva York tres.    

El yanqui Rizzo produce con el bate pese a tener dos dedos fracturados

Anthony Rizzo sigue jugando a pesar de tener dos dedos fracturados en la mano derecha, aunque la inflamación continúa bajando.

En este punto, el veterano primera base continúa viendo acción gracias a la adrenalina cuando los Yankees intentarán ganar su primer título de Serie Mundial desde 2009.

“Lo más importante es reducir la inflamación entre juegos”, señaló Rizzo el miércoles, antes de que los Bombarderos del Bronx viajen a Los Ángeles. “Se hincha por la presión. Los dedos siguen fracturados, pero poder reducir la inflamación ha sido clave”.

Rizzo disputará el Clásico de Otoño por segunda ocasión, pero por primera vez desde que bateó .360 y atrapó el aut final en 2016 para que los Cachorros pusieran fin a su sequía de 108 años sin corona al superar a Cleveland en siete juegos.

Rizzo contribuyó de forma significativa en el plato durante la final de la Americana. Bateó .429 (14-6), su mejor porcentaje en una serie de playoffs y el más alto para un yanqui desde Alex Rodriguez en la Serie de Campeonato de 2009.

Asimismo, uno de los grandes momentos de la rivalidad Dodgers-Yankees se dio en 1956, cuando Don Larsen lanzó el único juego perfecto en el Clásico de Otoño en el quinto partido; Yogi Berra saltó a sus brazos después del último aut, y los Bombarderos ganaron el séptimo choque con la blanqueada de tres hits de Johnny Kucks, en lo que resultó ser el último desafío de Serie Mundial en el Ebbets Field, que era la casa de Brooklyn.

Los protagonistas de la gran final suman 34 títulos de manera combinada

Hablar de los Yankees y de los Dodgers es hablar de la historia del beisbol.

Las legendarias franquicias, que a partir de este viernes reanudarán su rivalidad en el Clásico de Otoño, suman 34 campeonatos mundiales y 66 banderines de manera combinada.

La escuadra de Los Ángeles ha visto a 53 de sus integrantes llegar al Salón de la Fama; el conjunto de Nueva York, a 47. En cuanto a victorias en todos los tiempos, los monarcas de la Liga Americana suman 10 mil 778 y los reyes de la Nacional, 11 mil 022.

En las 11 Series Mundiales que disputaron, los Bombarderos del Bronx acumulan 37 victorias en total, por 29 reveses. El equipo de la Gran Manzana ganó ocho de esas finales.

Giancarlo Stanton, a seguir brillando en el Dodger Stadium

Giancarlo Stanton disfruta jugar en Los Ángeles.

El cañonero de los Yankees, que nació en Panorama City, California y creció como aficionado de los Dodgers, batea .309 en 25 partidos de su carrera en la casa de los campeones del Viejo Circuito. Tiene 10 jonrones y 26 carreras impulsadas.

En dicho escenario durante el duelo estelar de 2022 conectó un cuadrangular frente al dodger Tony Gonsolin y obtuvo el premio al Jugador Más Valioso.

Brown y Reynolds acabaron con Brooklyn en el Clásico de Otoño de 1949  

En la Serie Mundial de 1949, los Mulos de Manhattan, que superaron 4-1 a los Dodgers de Brooklyn, lograron el primero de cinco títulos consecutivos.

El conjunto de Berra, DiMaggio y Rizzuto se apoyó en el pitcheo de Allie Reynolds (ganó el primer desafío y salvó el cuarto) y el bateo de Bobby Brown (.500, 5 CP). 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos