Informe expertos ONU ve ilegalidad en detenciones de periodistas palestinos por Israel

Piden liberación de un detenido y la indemnización de otros dos trabajadores
Foto: ONU

El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU denunció la ilegalidad del arresto en Cisjordania de tres periodistas palestinos en los días posteriores a los ataques del 7 de octubre de 2023, por lo que pidió la liberación del único que sigue detenido e indemnizar a los otros dos.

Los expertos del grupo de Naciones Unidas llegaron a esta conclusión en un informe publicado esta semana tras estudiar el caso en la 100ª sesión, celebrada en agosto y que también analizó denuncias por supuestas detenciones arbitrarias en México, Libia y Vietnam.

En el caso israelí analizaron las detenciones administrativas en octubre y noviembre de 2023 de los periodistas Moath Amarneh, Abu Iram Ameer y Badr Mohammad, este último aún privado de libertad en la prisión de Ktziot (sur de Israel), mientras que sus dos colegas estuvieron alrededor de medio año arrestados.

El grupo de trabajo observa en estos casos distintas irregularidades tanto durante las detenciones, sin órdenes de arresto ni explicaciones a los detenidos, como durante el proceso posterior, en el que respondieron ante tribunales militares pese a ser civiles.

Durante la privación de libertad no pudieron comunicarse con sus familias, tuvieron acceso muy limitado a sus abogados, y en el caso de Ameer su detención se ordenó sobre la base de información "secreta" a la que ni él ni su defensa tuvieron acceso, señala el informe.

Éste concluye que las detenciones "estuvieron basadas en sus opiniones políticas, críticas con el Gobierno (israelí)", y también por su origen palestino.

Amarneh, por ejemplo, fue detenido pocos días después de haber publicado en redes sociales información sobre la situación en los territorios palestinos ocupados, y además las fuerzas israelíes ordenaron poco después de su arresto el cierre de la agencia J-Media en la que trabajaba.

A la vista de las conclusiones, el grupo de trabajo, formado por cinco expertos y presidido actualmente por el jurista neozelandés Matthew Gillett, solicitó la puesta en libertad de Mohammad, el reportero aún detenido, y medidas de reparación e indemnización de los tres periodistas.

También pide a las autoridades israelíes una investigación profunda e independiente de las circunstancias que rodearon las tres detenciones, durante las cuales los tres periodistas denunciaron torturas y maltratos.

La defensa indicó, al presentar el caso ante el grupo de trabajo, que las detenciones de los tres informadores son representativas de un patrón más amplio de arrestos administrativos y sin cargos de periodistas por parte de las Fuerzas de Defensa Israelíes.

Según el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), más de 40 profesionales de los medios se encuentran detenidos por las autoridades israelíes desde que se iniciaran las detenciones masivas tras los ataques terroristas sufridos por Israel el 7 de octubre del pasado año. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos