Colombia aprueba la eliminación del matrimonio infantil

La iniciativa prohibiría toda unión marital entre contrayentes menores a 18 años
Foto: Twitter @SenadoGovCo

El Congreso colombiano aprobó el miércoles la eliminación del matrimonio infantil y las uniones maritales de hecho cuando los contrayentes sean menores de 18 años, después de ocho intentos fallidos en el legislativo.

Con el lema “son niñas, no esposas”, fue promovido el proyecto de ley que surtió su último debate en el Senado. Le resta la sanción presidencial para convertirse en ley.

En Colombia existe una excepción que permite que los adolescentes mayores de 14 y menores de 18 años puedan contraer matrimonio cuando presenten un permiso escrito de sus padres o representantes legales. De convertirse en ley, dichos matrimonios infantiles no se podrían realizar más.

Colombia ocupa el puesto 20 a nivel mundial respecto al número de niñas casadas o unidas antes de cumplir 15 años y el puesto 11 en América Latina y el Caribe, según un análisis divulgado en 2022 por el Fondo de las Naciones Unidas para Infancia (UNICEF).

En el país 1,8 por ciento de las niñas de 10 a 14 años y 15 por ciento de las adolescentes de 15 a 19 años en Colombia estaban o habían estado alguna vez casadas o unidas de forma permanente, según el Censo Nacional de Población y Vivienda del 2018.


La congresista defensora del proyecto de ley, Clara López, calificó en la plenaria del Senado el matrimonio infantil como una “problemática social de largo alcance” que impide el libre desarrollo, especialmente de las niñas, además de potenciar otras problemáticas como la deserción escolar.

La senadora oficialista María José Pizarro agregó que el matrimonio o uniones tempranas también promueve el embarazo adolescente. “70 por ciento de las menores que se casan son (luego) madres solteras, por hombres que se casan con ellas que las fuerzan a tener relaciones sexuales, las dejan embarazadas y luego las abandonan a ellas y a sus hijos”, advirtió.

El proyecto de ley aprobado contempla la posibilidad de que padres, cuidadores o el ministerio público puedan demandar la nulidad del matrimonio cuando uno o ambos contrayentes tengan menos de 18 años.

La iniciativa insta al Estado a realizar campañas de sensibilización sobre las consecuencias del matrimonio infantil, especialmente en las zonas rurales apartadas.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada