Éxito de colosos de MLB inspira a equipos de mercados menores

San Luis, entre los clubes que están preocupados por su futuro financiero
Foto: Ap

Una era notable de paridad en las Grandes Ligas enfrentó un pequeño contratiempo en octubre, cuando los Yanquis, Dodgers y Mets, algunos de los equipos que más gastan, terminaron como tres de los cuatro mejores de la postemporada.
Por momentos, ese gasto realmente es una ventaja.

Ahora, es el momento de que las franquicias de tamaño medio y de mercados pequeños busquen formas de contrarrestar a sus rivales. Debido a varios factores -particularmente la incertidumbre sobre el flujo de efectivo debido al colapso del modelo de red de deportes regional-, eso podría resultar difícil.

“Va a ser un desafío para el liderazgo de las Grandes Ligas”, indicó John Mozeliak, gerente general de los Cardenales de San Luis. “¿Cómo mantienes un nivel de equilibrio competitivo cuando hay tantos equipos que tienen ingresos mucho más altos que los de menor rango?”.

La preocupación de los Cardenales por su futuro financiero debería ser bastante alarmante. Esta ha sido una de las franquicias más consistentes en las últimas décadas y se coronó en 2006 y 2011. Puede que no gaste como Dodgers, Yanquis o Mets, pero usualmente ha tenido buenos ingresos.

El dilema de los Cardenales es uno que comparte con otros equipos. MLB anunció en octubre que producirá y distribuirá transmisiones locales para Guardianes, Cerveceros y Gemelos -además de por lo menos otros tres conjuntos-, el próximo año.

Cleveland, Milwaukee y Minnesota tenían contratos con Diamond Sports Group que expiraron al final de la temporada regular. Los Vigilantes, cuyo acuerdo también llegó a su fin, anunciaron que ya no se asociarán con Diamond.

El Comisionado Rob Manfred mantiene el optimismo sobre las perspectivas financieras a largo plazo de los 30 equipos, pero también ha reconocido que podría ser duro a corto plazo mientras continúa la transición.

Mike Hazen, gerente general de los Cascabeles, siempre ha creído que un presupuesto más bajo no es excusa para un rendimiento deficiente. Arizona alcanzó la Serie Mundial en 2023 a pesar de haber ocupado el 21o puesto en la liga en cuanto a nómina.

El equipo gastó más en el receso invernal anterior gracias a los ingresos de los playoffs, y se colocó en la parte media de la MLB. Hazen dijo que el club se encuentra listo para estar activo en la agencia libre una vez más, aunque admitió que será un desafío.

A diferencia de la NFL, NBA y NHL, el beisbol no tiene un tope salarial.

Como mostraron los Guardianes, no es imposible avanzar en la postemporada con un presupuesto modesto. Pero no es fácil y cada vez es más difícil.

“Tienes que arañar y luchar, hacer movimientos, tomar riesgos y esperar que funcione”, manifestó el manager de Cleveland, Stephen Vogt.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum