En 1943 un erudito reconoció su importancia y la compró, pero no queda claro su destino inmediatamente posterior ni quién la pone actualmente en venta.
Sotheby’s apunta que la tableta pudo formar parte de una antigua sinagoga, o de algún edificio que en todo caso resultó destruido, ya fuera durante la invasión romana del territorio o en el curso de las Cruzadas, en el siglo XI.
Siendo los Diez Mandamientos el elemento central de la fe judía y la cristiana -y reconocidos además en el islam-, Sotheby’s presenta la tableta como una muestra “del código moral que fundamente la civilización occidental”, además de “un puente entre fes, regiones y épocas”.
Lee también: Reforma de la iglesia católica deja ''abierta'' ordenación de las mujeres
Edición: Estefanía Cardeña
abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido
La Jornada
Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes
Ap
El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos
La Jornada Maya
Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos
The Independent