Putin firma doctrina que facilita uso de armas nucleares tras ataque de Ucrania

Moscú derribó este martes cinco misiles ATACMS fabricados en EU
Foto: Ap

El presidente Vladímir Putin formalmente redujo el martes el umbral para el uso de armas nucleares por parte de Rusia, luego que el mandatario estadunidense, Joe Biden, permitió a Ucrania atacar objetivos dentro de territorio ruso con misiles de mayor alcance suministrados por Estados Unidos.

La nueva doctrina permite una posible respuesta nuclear por parte de Moscú, incluso a un ataque convencional sobre Rusia por cualquier nación que esté apoyada por una potencia nuclear.

El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que Ucrania disparó el martes seis misiles ATACMS fabricados en Estados Unidos contra una instalación militar en la región de Bryansk que limita con Ucrania, agregando que las defensas aéreas derribaron cinco de ellos y dañaron uno más. El ejército ucranio afirmó que el ataque alcanzó un depósito de municiones ruso.

Si bien la doctrina prevé una posible respuesta nuclear por parte de Rusia a tal ataque convencional, está formulada de manera amplia para evitar un compromiso firme de usar armas nucleares y mantener abiertas las opciones de Putin.



Edición: Estefanía Cardeña





Lo más reciente

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar