Internacional > Deportes
Ap
20/11/2024 | Málaga, España
El gran mito del deporte español, Rafael Nadal, cerró dos décadas de carrera el martes con la eliminación de España ante Países Bajos (2-1) en los cuartos de final de la Copa Davis.
La eliminatoria comenzó con la derrota de Nadal ante Botic van de Zandschulp, que luego ganaría el punto definitivo en dobles junto a Wesley Koolhof al vencer por 7-6 (7-4) y 7-6 (7-3) a la dupla formada por Carlos Alcaraz y Marcel Granollers.
“No ha salido como todos queríamos”, reconoció el ganador de 22 títulos de “Grand Slam” en una ceremonia de homenaje ante un público entregado que no dejaba de corear su nombre. Con la voz rota por la emoción, agradeció al público español por haberlo llevado “en volandas en los momentos buenos y en los malos” y también a su familia.
“Nunca me ha defraudado. Han estado conmigo en los momentos difíciles, en los buenos me han dejado con los pies en el suelo”, afirmó Nadal, quien aseguró estar “tranquilo”.
Su discurso precedió a un video de felicitaciones con grandes figuras del tenis y el deporte mundial: Serena Williams, Andrés Iniesta, Roger Federer, David Beckham, Novak Djokovic, Andy Murray, Juan Martín del Potro...
“Has sido nuestro ejemplo”, lo felicitó el capitán del equipo español, David Ferrer. “Todos hubiéramos querido no llegar nunca al momento en el que Rafa se retirara”, añadió Granollers.
Pero las cosas llegaron a su fin. El último partido de Nadal terminó siendo su derrota ante Van de Zandschulp por un doble 6-4, 6-4 en una competición que ha ganado en cinco ocasiones.
De hecho, el balear había perdido sólo un partido en individuales de la Copa Davis, el de su debut en 2004 cuando tenía 17 años ante Jiri Novak.
“Probablemente haya sido mi último partido, perdí el primero y el último”, dijo Nadal en una cruda rueda de prensa en la que incluso recomendó al capitán escoger a otro jugador para una hipotética siguiente ronda.
La emoción se había disparado en el Palacio de Deportes Martín Carpena de Málaga desde que el equipo español pisó la pista.
El himno, con las lágrimas de Nadal contagiadas a gran parte de los casi 10 mil espectadores, y el minuto de silencio por las inundaciones que provocaron más de 200 muertos principalmente en la Comunidad Valenciana, completaron la solemne ceremonia.
“Los momentos previos fueron emocionantes, difíciles de gestionar. He intentado hacerlo de la mejor manera posible, controlar, pero a veces es difícil”, reconoció Nadal.
Le tocaba vestirse de superhéroe a Alcaraz, quien igualó la eliminatoria batiendo con autoridad a Tallon Griekspoor, 7-6 (7-0) y 6-3 en una hora y 25 minutos.
“Lo hice por Rafa. Intenté jugar mi mejor tenis para clasificar a España, es la Copa Davis, un gran torneo para mí y para todo el mundo”, manifestó Alcaraz.
Edición: Estefanía Cardeña