Combates entre ejército y yihadistas en Alepo, Siria, deja más de 200 muertos

Intensos enfrentamientos y ataques aéreos en la provincia de Idlib
Foto: Afp

Más de 200 soldados y milicianos yihadistas, así como unos 20 civiles, murieron desde el miércoles en encarnizados combates en la provincia siria de Alepo, en el norte del país, según un nuevo balance comunicado este jueves por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

El balance aumentó "a 182 (combatientes) muertos, incluyendo 102 de la formación yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS)", 19 de facciones aliadas "y 61 de las fuerzas del régimen y grupos aliados", informó el OSDH.

Unos 20 civiles también figuran entre los muertos, 19 de los cuales murieron el jueves en bombardeos de la aviación rusa, aliada del régimen sirio, agregó el OSDH. Precisó que un civil murió por los bombardeos del ejército sirio la víspera.

El anterior balance de los combates era de más de 130 muertos.

El Ministerio de Defensa sirio indicó que bloqueó "un gran ataque" que sigue en curso.

HTS, antigua rama siria de la red Al Qaeda, lanzó un ataque junto a facciones aliadas, según el Observatorio, que tiene sede en el Reino Unido y una amplia red de informantes en Siria.

El grupo yihadista controla el último bastión rebelde del país, en el noroeste, incluyendo gran parte de Idlib y algunas zonas de las provincias vecinas de Alepo, Hama y Latakia.

Un corresponsal de Afp reportó intensos enfrentamientos al este de la ciudad de Idlib desde el miércoles por la mañana, incluidos ataques aéreos.

En un comunicado, el Ministerio de Defensa sirio indicó que los yihadistas de HTS y sus aliados lanzaron el miércoles por la mañana "un ataque de gran envergadura".

El ejército, "en cooperación con fuerzas amigas", se enfrentó a los yihadistas pero el ataque "aún continúa", reza el comunicado, que añade que las tropas del régimen infligieron "grandes pérdidas" a los grupos armados.

El régimen sirio de Bashar al Asad, con apoyo de fuerzas rusas e iraníes, recuperó el control de gran parte del país desde que en 2011 estalló la guerra, que ha dejado más de medio millón de muertos y millones de desplazados.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

En Tulum proyectarán ''La muerte de Zapata'', como parte de la conmemoración del 20 de noviembre

La película cuenta los últimos días del líder revolucionario y símbolo permanente de la lucha agraria

Miguel Améndola

En Tulum proyectarán ''La muerte de Zapata'', como parte de la conmemoración del 20 de noviembre

En Cancún no habrá desfile revolucionario, solo ceremonia cívica

El motivo es evitar los cierres viales que afecten la circulación vehicular

Ana Ramírez

En Cancún no habrá desfile revolucionario, solo ceremonia cívica

Detienen a 'El Licenciado', uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Jorge Armando “N” es uno de los líderes de la célula delictiva afín al 'CJNG'

La Jornada

Detienen a 'El Licenciado', uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Condenan a 11 años de prisión a presunto sobrino de José Caro Quintero y líder del cártel de Caborca

Carlos Retes fue detenido por la GN en 2023 en Chetumal

La Jornada

Condenan a 11 años de prisión a presunto sobrino de José Caro Quintero y líder del cártel de Caborca