Combates entre ejército y yihadistas en Alepo, Siria, deja más de 200 muertos

Intensos enfrentamientos y ataques aéreos en la provincia de Idlib
Foto: Afp

Más de 200 soldados y milicianos yihadistas, así como unos 20 civiles, murieron desde el miércoles en encarnizados combates en la provincia siria de Alepo, en el norte del país, según un nuevo balance comunicado este jueves por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

El balance aumentó "a 182 (combatientes) muertos, incluyendo 102 de la formación yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS)", 19 de facciones aliadas "y 61 de las fuerzas del régimen y grupos aliados", informó el OSDH.

Unos 20 civiles también figuran entre los muertos, 19 de los cuales murieron el jueves en bombardeos de la aviación rusa, aliada del régimen sirio, agregó el OSDH. Precisó que un civil murió por los bombardeos del ejército sirio la víspera.

El anterior balance de los combates era de más de 130 muertos.

El Ministerio de Defensa sirio indicó que bloqueó "un gran ataque" que sigue en curso.

HTS, antigua rama siria de la red Al Qaeda, lanzó un ataque junto a facciones aliadas, según el Observatorio, que tiene sede en el Reino Unido y una amplia red de informantes en Siria.

El grupo yihadista controla el último bastión rebelde del país, en el noroeste, incluyendo gran parte de Idlib y algunas zonas de las provincias vecinas de Alepo, Hama y Latakia.

Un corresponsal de Afp reportó intensos enfrentamientos al este de la ciudad de Idlib desde el miércoles por la mañana, incluidos ataques aéreos.

En un comunicado, el Ministerio de Defensa sirio indicó que los yihadistas de HTS y sus aliados lanzaron el miércoles por la mañana "un ataque de gran envergadura".

El ejército, "en cooperación con fuerzas amigas", se enfrentó a los yihadistas pero el ataque "aún continúa", reza el comunicado, que añade que las tropas del régimen infligieron "grandes pérdidas" a los grupos armados.

El régimen sirio de Bashar al Asad, con apoyo de fuerzas rusas e iraníes, recuperó el control de gran parte del país desde que en 2011 estalló la guerra, que ha dejado más de medio millón de muertos y millones de desplazados.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

La economía local depende del pago de 400 mil mdp para pagar impuestos, sueldos y aguinaldos

La Jornada Maya

Empresas vinculadas al sector petrolero visualiza un panorama negativo para el cierre del 2025 en Carmen

Yucatán, entre las tres entidades con mayores tasas de participación en la actividad económica

El estado también destacó por sus bajos índices de desocupación y alta tasa de empleo

La Jornada Maya

Yucatán, entre las tres entidades con mayores tasas de participación en la actividad económica

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

La obra permitirá agilizar el tránsito vial y evitará el paso de transporte pesado por la zona urbana

La Jornada Maya

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Las partes acordaron trabajar el tema en cinco mesas de trabajo

La Jornada Maya

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites