Récord de 10 mil 800 mdd gastados en línea en Estados Unidos durante Black Friday

Consumidores recurrieron a la inteligencia artificial para encontrar las mejores ofertas
Foto: Reuters

Los consumidores estadunidenses gastaron un récord de diez mil 800 millones de dólares en compras en línea el viernes con ocasión de la jornada de ofertas conocida como Black Friday, informó este sábado la firma especializada Adobe Analytics.

En una jornada marcada por el uso de la tecnología de inteligencia artificial (IA) para encontrar las mejores ofertas, el monto de ventas superó en 10.2 por ciento al de igual día de 2023.

Los compradores se concentraron principalmente en juguetes, joyas, electrodomésticos, productos de cuidado, vestimenta y electrónica.

“Superar los diez mil millones de dólares es una etapa importante para el comercio electrónico por el Black Friday, un día que en el pasado estaba más bien destinado a las compras en tiendas”, resumió Vivek Pandya, analista de Adobe Digital Insights.

Este año no fue la inflación que hizo subir mecánicamente el monto en comparación al año pasado, sino un alza de la demanda, destacó Adobe.

“Los precios de los comercios en línea cayeron durante 26 meses”, y se ubican 2.9 por ciento abajo del promedio de hace un año, indicaron.

Los  consumidores apelaron a la IA para navegar entre las diversas ofertas. El tráfico hacia sitios de ventas minoristas a partir de este tipo de servicios “aumentó mil 800 por ciento con respecto al Black Friday” de 2023, indicó Adobe.

La inteligencia artificial se aplica también para encontrar rápidamente artículos específicos u obtener recomendaciones de marcas, según una encuesta realizada por Adobe sobre 5 mil compradores estadunidenses.

El Black Friday, al día siguiente del feriado de Acción de Gracias, marca el inicio de la temporada de compras de fin de año.

Este lunes será el llamado Cyber Monday, de ventas de electrónicos, “la mayor jornada de compras de la temporada y del año” con gastos récord esperados en entorno a 13 mil 200 millones de dólares, lo cual marcaría un alza de 6.1 por ciento sobre el año pasado.

En los cinco días de la Cyber Week, de jueves a lunes, se esperan 40 mil 600 millones de dólares de gastos, 7 por ciento más que el año pasado y 16.9 por ciento de las ventas de las fiestas, calcual Adobe.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza