Victoria de los socialdemócratas en elecciones legislativas de Islandia

Vencen al partido de la Independencia del primer ministro Bjarni Benediktsson
Foto: Afp

Los socialdemócratas de Islandia vencieron al partido de la Independencia del primer ministro Bjarni Benediktsson en unas elecciones legislativas anticipadas, convocadas por la ruptura de la alianza gubernamental de centroderecha, anunció este domingo la cadena pública RUV.

Frente a la persistente inflación y a unos elevados tipos de interés, el poder adquisitivo, la vivienda y la atención sanitaria constituían las principales preocupaciones de los 268 mil electores, según los sondeos.

La Alianza Socialdemócrata, liderada por Kristrun Frostadottir, recabó el 20,8 por ciento de los votos en las elecciones del sábado, en comparación con el 19,4 por ciento obtenido por el partido conservador del primer ministro, que gobernaba hasta ahora en coalición. En tercer lugar quedó la formación Reforma Liberal, con el 15,8 por ciento de los votos, según RUV.

En las últimas elecciones, la Alianza Socialdemócrata había obtenido en torno a 10 por ciento de los sufragios.

"Constatamos que la gente quiere ver cambios en el panorama político", dijo a Afp Kristrun Frostadottir el sábado por la noche, cuando empezaron a publicarse los primeros resultados. 

Desde la crisis financiera de 2008, que golpeó fuertemente a los bancos islandeses, sobreendeudados, pocos partidos salen indemnes a su paso por el poder en Islandia. 

"En los últimos 15 años, los electores islandeses han sido extremadamente críticos con sus gobiernos y han votado contra el gobierno en todas las elecciones, salvo en una", recordó Olafur Hardarson, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Islandia. 

El primer ministro saliente, Bjarni Benediktsson, anunció a mediados de octubre la dimisión de su Ejecutivo, compuesto por su partido, por el movimiento Izquierda-Verdes y por el Partido del Progreso (centro-derecha), debido a discrepancias en temas como la política exterior, la política energética y la inmigración.

Con un 2,3 por ciento de los votos, el movimiento Izquierda-Verdes no logró superar el umbral de 5 por ciento necesario para obtener una banca en el Parlamento. El Partido del Progreso también perdió votos respecto a 2021, pasando de 17,3 por ciento a 7,8 por ciento en estos comicios.

Puesto que en Islandia no existe una cultura de gobierno minoritario, los partidos deberán aliarse en coalición para gobernar, indicó Eirikur Bergmann, profesor de Política en la universidad de Bifrost.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sin Xi ni Putin, los BRICS buscan un frente común ante los aranceles de Trump

Países se muestran divididos sobre situación en Oriente Medio previo a cumbre en Rio de Janeiro

Afp

Sin Xi ni Putin, los BRICS buscan un frente común ante los aranceles de Trump

Jasper Philipsen se adjudica la primera etapa del Tour de Francia

Dio inicio la 112 edición de la máxima competencia ciclista en el mundo

Afp

Jasper Philipsen se adjudica la primera etapa del Tour de Francia

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Miles de visitantes acudieron al sitio de 318 mil metros cuadros este sábado

Afp

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Colocan 11 mil 400 tacos de barbacoa en platos sobre pencas de maguey en más de un kilómetro de mesas

La Jornada

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness