Llegada de migrantes irregulares a Canarias, España, marca un nuevo récord

En noviembre se rompió la marca de 2023, el número más elevado en la historia de la isla
Foto: Afp

Las llegadas de migrantes irregulares a las españolas islas Canarias marcaron un nuevo récord en noviembre, cuando se superó el nivel de todo 2023, hasta ahora el más elevado, informó el Ministerio del Interior.

En total, 41 mil 425 migrantes alcanzaron el archipiélago atlántico, situado frente a la costa noroeste de África, entre enero y noviembre de este año.

Solo en noviembre, lo hicieron 7 mil 338 personas, la cifra mensual más alta desde principios de 2024, según las últimas cifras del ministerio.

Cuando todavía no ha acabado el año ya se superó la cifra de 39 mil 910 llegadas en todo 2023, lo que era el récord para Canarias, principal puerta de entrada de los migrantes a España.

Desde enero, 610 embarcaciones que transportaban migrantes, que suelen ser muy precarias y venir abarrotadas, lograron tocar tierra en Canarias en lo que va de año, frente a 530 durante 2023.

En el conjunto del país, las llegadas se elevan a 56 mil 976 en lo que va de año, un número que ya superó el total de 2023 (56 mil 852). De todas maneras, la cifra sigue siendo inferior a 2018, cuando se alcanzó el récord de 64 mil 298.

Las autoridades canarias afirman que no son capaces de gestionar las llegadas, sobre todo las de menores no acompañados, sobre los que tiene responsabilidad directa el gobierno regional del archipiélago.

Ante esta situación, el Gobierno del socialista Pedro Sánchez inició conversaciones con el Partido Popular (PP, derecha), que dirige buena parte de las regiones del país, sobre la posibilidad de repartir a los menores por el resto del territorio español, hasta ahora sin llegar a un acuerdo.

El Gobierno anunció en noviembre una reforma del reglamento de extranjería que asegura que permitirá regularizar a decenas de miles de migrantes más en los próximos tres años, para ajustarse a las leyes europeas y paliar el envejecimiento de la población.

Según cifras de las oenegés, miles de personas han muerto en la ruta atlántica a Canarias, particularmente peligrosa debido a las fuertes corrientes, lo que se suma a las precarias embarcaciones carentes de lo necesario para pasar tiempo en alta mar.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad