Ligas de beisbol y futbol en Japón volverán a tener público

Al principio, la cantidad máxima será de 5 mil espectadores
Foto: Ap

Las ligas profesionales de beisbol y futbol en Japón permitirán el ingreso de aficionados a los estadios a partir de esta semana, anunciaron los presidentes de ambas ligas. 

Según los directivos, el primer día con público en las tribunas será el viernes. Al principio, la cantidad máxima será de 5 mil espectadores o el 50 por ciento de la capacidad del estadio, o lo que sea menor. El plan es permitir que los estadios se llenen a la mitad de su aforo a partir del 1 de agosto. “Vamos a estar muy pendientes a estos parámetros para ver si hay cambios significativos”, dijo Mitsuru Murai, el jefe de la J-League, la máxima división del futbol japonés. “Si no se producen grandes cambios, procederemos con el plan original”. 

Mitsuo Kaku, profesor de la Universidad de Medicina y Ciencias Farmacéuticas de Tohoku, se expresó con optimismo en una rueda de prensa en línea con dirigentes de las ligas. 

“Desde luego que tenemos que seguir de cerca los contagios, pero creo que es necesario tratar de intentarlo”, dijo. “Estamos en una situación en la que necesitamos dar continuidad a las actividades sociales y económicas mientras se mitiga el riesgo”. 

El beisbol japonés puso en marcha su temporada el 19 de junio, mientras que el futbol reanudó la suya el sábado, tras cuatro meses de paralización. La J-League había disputado la primera fecha antes que se ordenara la suspensión en febrero. 

Hiroshige Mikamo, profesor de enfermedades infecciosas de la Universidad de Aichi, indicó que los fanáticos tendrán que ser responsables. 

“Los equipos, empleados y jugadores han hecho un gran esfuerzo para poder tener una cultura deportiva sana”, señaló. “Ahora es el turno de la audiencia de cumplir con su parte”. 

Japón ha logrado mantener a raya la pandemia de coronavirus, con mil decesos en un país de 126 millones de habitantes. En contraste, Estados Unidos ha reportado 130 mil fallecimientos con una población estimada de 330 millones. 
 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema