Cerca de 150 millones de niños en el mundo son vulnerables por carecer de acta de nacimiento: Unicef

Carecer del registro deja a los infantes expuestos a la explotación y trata de personas
Foto: Afp

Unos 150 millones de niños en el mundo son "invisibles" por no contar con registro de nacimiento, lo que los priva de identidad legal y los expone a riesgos como la apatridia y violaciones de derechos, advirtió Unicef este martes. 

Un nuevo informe de la agencia de la ONU para la infancia estima que 77 por ciento de los niños menores de cinco años han sido registrados tras su nacimiento en los últimos cinco años, dos puntos porcentuales más que en 2019. 

Pese a los "avances notables", hay 150 millones de niños que no han sido registrados y se encuentran en un limbo legal, y 50 millones que fueron registrados pero no cuentan con un certificado de nacimiento oficial. 

El documento que certifica el nacimiento es fundamental para establecer la identidad, nacionalidad y la edad de una persona, datos esenciales para la protección contra el trabajo infantil, el matrimonio forzado o el reclutamiento de menores. 

"El registro de nacimientos garantiza que los niños sean reconocidos inmediatamente por la ley, lo que proporciona una base para la protección contra daños y explotación, así como el acceso a servicios esenciales como vacunas, atención médica y educación", dijo la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, en una declaración que acompaña el informe. 

"Pese a los avances, muchos niños siguen sin ser contados ni tenidos en cuenta, prácticamente invisibles a los ojos del gobierno o de la ley", añadió. 

Más de la mitad de estos niños residen en el África subsahariana, donde solo 51 por ciento están registrados, según el estudio. 

Unicef indicó que alguno de los obstáculos en el registro son el desconocimiento de familias sobre el proceso, los altos costos, falta de voluntad política y, en algunas regiones, discriminación basada en género, etnia o religión.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad