Diputados alemanes retiran confianza al canciller Scholz; abren la vía a elecciones

La cámara baja del parlamento llamó a comicios generales anticipados el 23 de febrero
Foto: Afp

El jefe de gobierno alemán, el socialdemócrata Olaf Scholz, perdió el lunes una moción de confianza ante al Bundestag (cámara baja del parlamento), allanando el camino a la celebración de elecciones generales anticipadas el 23 de febrero.

La moción de confianza planteada por el propio Scholz fue rechazada por 394 legisladores, frente a 207 que la respaldaron, en tanto que 116 se abstuvieron. El resultado era esperado, desde la ruptura el mes pasado de la coalición que sustentaba su gobierno.

Scholz, de 66 años, convocó a la moción en el recinto donde ya no tiene mayoría, tras el estallido de la alianza entre socialdemócratas (SPD), ecologistas y liberales (FDP) que gobernaba el país desde 2021.

Al perder el voto en el Bundestag Sholz, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, tendrá tres semanas para disolver la cámara.

La mayor economía europea fue un modelo, pero atraviesa una grave crisis política, igual que su vecina Francia --y su principal socio en la Unión Europa--, cuyo gobierno también está tambaleante.

La coalición liderada por Scholz colapsó el 6 de noviembre, después de la destitución de Christian Lindner como ministro de Finanzas.

La salida del gobierno de este político de la formación liberal FDP por diferencias sobre el presupuesto, dejó a Scholz en minoría en el Bundestag, por lo que cualquier iniciativa legislativa quedó paralizada.

Esta crisis fue el desenlace de meses de disputas entre los tres partidos de gobierno sobre la política económica, cuestiones como la migración y enfrentamientos personales.

Finalmente, las diferencias sobre el plan presupuestario para 2025, que debían ultimarse en noviembre terminaron de lastrar a esta alianza.

Para que se disuelva el Parlamento y se celebren elecciones anticipadas, el canciller, como jefe del gobierno, tiene que presentar una moción de confianza.

Con esto se abre la vía para las elecciones el 23 de febrero, una fecha acordada de antemano por los partidos políticos.

"En crisis"

La sesión en el Bundestag se inició las 13H00 locales (11H00 GMT) y comenzó con una declaración de Scholz que defendió que Alemania necesita "masivas inversiones", especialmente en materia de defensa, y después dará paso a un debate.

Para garantizar el avance de la moción, los Verdes se comprometieron a abstenerse, después de que el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) amenazara con descarrilar el proceso votando a favor de Scholz.

Después de la Segunda Guerra Mundial, sólo cuatro jefes del gobierno han presentado mociones de confianza, con el objetivo de convocar elecciones.

Para Claire Demesmay, politóloga de Sciences Po, en París, "el modelo alemán está en crisis".

La prosperidad de Alemania "se construyó sobre la base de energía barata importada de Rusia, sobre una política de seguridad delegada a Estados Unidos y sobre las exportaciones y la subcontratación a China", declaró a AFP.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football