Internacional > Sociedad
Afp/Efe
17/12/2024 | París, Francia
Francia impondrá el martes un toque de queda nocturno en la isla de Mayotte, en el océano Índico, luego de que el territorio francés de ultramar fuera devastado por un ciclón que habría cobrado centenares de vidas, anunció el Ministerio del Interior.
Según el balance más reciente, el ciclón Chido dejó al menos 21 muertos confirmados cuando arremetió el domingo contra la isla y el archipiélago vecino.
Pero las autoridades temen que haya centenares de víctimas más, y posiblemente miles, un saldo que sólo podrá verificarse en los próximos días cuando se eliminen los escombros y se reabran las carreteras.
El toque de queda será aplicado de las 22 a las 4 horas, como medida de seguridad para impedir los saqueos, según el ministerio.
El presidente francés, Emmanuel Macron, encabezó la noche del lunes una reunión de crisis en la que calificó la situación como una "tragedia" y prometió visitar Mayotte próximamente.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, primer alto cargo del gobierno en visitar la isla después del ciclón, afirmó que Mayotte quedó "completamente devastada", con 70 por cientp de sus habitantes afectados.
"El saldo será elevado, demasiado elevado", advirtió Retailleau.
Adelantó que en los próximos días llegarían 400 gendarmes a reforzar a los mil 600 gendarmes y policías ya presentes en el territorio, aunque aclaró que hasta ahora no ha habido saqueos.
El ciclón Chido es el más reciente en una cadena de tormentas mundiales impulsadas por el cambio climático, según los expertos.
Mayotte es la región más pobre de Francia, con un tercio de su población radicada en villas miseria, donde las casas escasamente resguardan a los habitantes en casos de tormenta.
Por otra parte, el ciclón Chido dejó al menos 34 muertos en Mozambique, anunció este martes el Instituto Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres.
Cruz Roja reporta al menos 200 de sus voluntarios están desaparecidos en Mayotte
Al menos 200 voluntarios de la Cruz Roja han desaparecido tras el paso del ciclón Chido por la isla francesa de Mayotte, en el sur del Océano Índico, señaló este martes un portavoz de la Federación de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR).
"No tenemos contacto con ellos", añadió en declaraciones que reprodujo la cuenta oficial en X de FICR el portavoz de la federación, Tommaso della Longa.
La fuente subrayó que los testigos de lo ocurrido en Mayotte describen la situación como "apocalíptica y dramática, como de una zona de guerra", aunque la información sobre los efectos del ciclón es aún escasa por los persistentes cortes de la comunicación telefónica y por internet.
Edición: Estefanía Cardeña