Guterres clama por ''evitar a toda costa'' la integración de la IA en las armas nucleares

Asegura que la acción podría tener ''consecuencias potencialmente desastrosas''
Foto: Ap

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha abogado este jueves en el Consejo de Seguridad de la ONU por "evitar a toda costa" la integración de la inteligencia artificial (IA) en las armas nucleares, algo que podría tener "consecuencias potencialmente desastrosas".

"La IA sin supervisión humana dejaría al mundo ciego, y pondría la paz y la seguridad mundiales en un lugar peligroso y temerario", ha indicado Guterres ante el Consejo de Seguridad, donde hoy se celebra una sesión ministerial, presidida por el Secretario de Estado de EU, Anthony Blinken, sobre los avances de esta herramienta y sus implicaciones en la seguridad mundial.

El Secretario General ha subrayado que, si bien la IA está marcando "una diferencia positiva" en países que sufren conflictos, inseguridad alimentaria o los efectos del cambio climático, también ha entrado "en el campo de batalla de una forma más problemática".

En este sentido, ha señalado que los conflictos recientes se han convertido en terreno de prueba para las aplicaciones militares de la IA, lo que "crea un terreno fértil para malentendidos, errores de cálculo y equivocaciones".

Así, ha recordado que esta herramienta ya se ha usado para seleccionar objetivos y tomar decisiones "de vida o muerte", y ha declarado que los ciberataques posibilitados por la IA "podrían paralizar las infraestructuras críticas de un país y sus servicios esenciales".

"Seamos claros: el destino de la humanidad nunca debe dejarse en manos de la caja negra de un algoritmo. Los humanos siempre deben tener el control en la toma de decisiones guiados por el derecho internacional, incluidas las leyes internacionales humanitarias y de derechos humanos y los principios éticos", ha agregado.

Además de sus efectos en la seguridad internacional, Guterres ha incidido en el peligro que supone que la IA cree "contenidos muy realistas" que luego se difunden en Internet y "manipulan la opinión pública, amenazan la integridad de la información y hacen que la verdad sea indistinguible de la mentira".

El político portugués ha traído a colación el Pacto Mundial Digital de la ONU, que fue aprobado el pasado septiembre y aborda el rápido avance de la IA, y ha compartido su intención de financiar oportunidades innovadoras de esta herramienta "donde más se necesita".

"Un mundo de ricos y pobres en IA sería un mundo de inestabilidad perpetua. Nunca debemos permitir que (esta tecnología) derive en un avance de la desigualdad", ha recalcado, y ha aseverado que la tecnología debe estar "al servicio de toda la humanidad". 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1