Unicef: El invierno agrava la crisis humanitaria en Gaza y se ceba con mujeres y niños

La población sigue sin poder satisfacer sus necesidades nutricionales básicas debido a la escasez de suministros
Foto: Ap

La llegada del invierno pone en riesgo la ya deplorable situación humanitaria en Gaza, especialmente del 96 por ciento de mujeres y niños, que siguen sin poder satisfacer sus necesidades nutricionales básicas debido a la escasa entrada de suministros, advirtió este viernes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

"En noviembre entraron en Gaza una media de 65 camiones de ayuda al día, frente a los 500 camiones de ayuda diarios que entraban antes de la guerra", aseguró en rueda de prensa a los medios acreditados ante la ONU en Ginebra la portavoz de Unicef Rosalia Bollen, en conexión telemática desde la capital jordana de Amán.

Bollen, quien estuvo recientemente en la Franja, aseguró haber visto a niños heridos que todavía llevaban ropa de verano y rebuscaban en la basura intentando encontrar comida.

En su testimonio, contó el caso de un niño de cinco años al que conoció en Gaza que había perdido la vista y sufrido una fractura de cráneo y quemaduras importantes como consecuencia de los bombardeos que afectaron a su casa.

"Mientras hablaba con él sobre lo que le había ocurrido, me dijo que sus ojos se habían ido al cielo antes que él", aseguró a la prensa visiblemente emocionada.

La portavoz destacó que la situación es "especialmente dramática" en el norte de la Franja, hasta donde la ayuda humanitaria no ha podido llegar en las últimas 10 semanas debido al asedio "casi total" que sufre por parte del Ejército israelí.

Uno de los suministros que más urge en Gaza, advirtió, es el combustible, que es "bastante escaso" y se necesita para asegurar el funcionamiento de los hospitales, refugios y otras infraestructuras críticas, especialmente ante la llegada del invierno.

En este sentido, en la misma rueda de prensa la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) añadió que el 69 por ciento de los edificios han resultado dañados o destruidos en toda Gaza, dejando a muchos gazatíes sin lugares donde refugiarse de las lluvias y bajas temperaturas que vienen asociadas a esta estación.

"Mientras los hospitales y escuelas que albergan a personas han sido atacadas casi sistemáticamente, a la unidad de la ONU se le ha negado el acceso para proporcionar ayuda y apoyo a las personas en los puestos de control del norte asediado", indicó desde Gaza en teleconferencia la portavoz de UNRWA Louise Wateridge.

Ante esta situación, desde ambos organismos instaron a las autoridades israelíes a facilitar tanto la entrada de ayuda humanitaria como la salida de pacientes evacuados de la Franja, con especial atención a los niños gazatíes gravemente heridos y sus padres.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin