Más de 160 obreros chinos fueron rescatados “en condiciones análogas a la esclavitud” en la obra de construcción de una fábrica del gigante de autos eléctricos BYD en Brasil, informaron las autoridades locales.

La filial brasileña del fabricante automotriz chino, BYD Auto do Brasil, anunció la noche del lunes en un comunicado que rescindió “con efecto inmediato” el contrato de la empresa tercerizada responsable de la obra, Jinjiang Construction Brazil Ltda.

La obra en cuestión se encuentra en Camaçari, estado de Bahía (noreste), donde se está construyendo la mayor fábrica de autos eléctricos de BYD fuera de Asia.

Los trabajos fueron suspendidos en una parte de la obra, por orden del Ministerio Público del Trabajo (MPT) de Bahía.

Dicho ministerio ha llevado a cabo desde noviembre, junto con otros organismos públicos, controles que permitieron identificar a “163 obreros que se encontraban en condiciones análogas a la esclavitud en la empresa tercerizada Jinjiang, prestadora de servicios para BYD”.

Un portavoz del MPT precisó el martes a AFP que todos los operarios rescatados son de nacionalidad china.

El MPT denunció en un comunicado “una situación alarmante de precariedad”, con “condiciones de trabajo degradantes” para los obreros.

En uno de los alojamientos para los trabajadores, estos “dormían en camas sin colchones y no tenían armarios para guardar sus pertenencias personales, que estaban mezcladas con los alimentos”, detalló el comunicado.

El MPT reportó “una situación sanitaria particularmente crítica, con apenas un baño para 31 trabajadores, lo que los obligaba a despertarse a las 4 de la mañana para hacer fila con el fin de prepararse antes de ir al trabajo”.

Una vez en la obra, “los trabajadores estaban expuestos a una intensa radiación solar” y presentaban “signos claros de problemas en la piel”.

El MPT también informó sobre sospechas de “trabajo forzado”, ya que a los obreros provenientes de China “les confiscaron sus pasaportes” y su empleador “retenía el 60 por ciento de su salario”, mientras que “recibían el otro 40 por ciento en moneda china”.



Foto: Afp

Próximamente, se celebrará una audiencia “para que BYD y Jinjiang puedan presentar las medidas necesarias para garantizar condiciones mínimas de alojamiento y la regularización de las (infracciones) detectadas”.

BYD Auto do Brasil aseguró que “no tolera la falta de respeto (...) a la dignidad humana” y dijo haber “trasladado a los 163 trabajadores a hoteles de la región”.

La cancillería china dijo este miércoles que su embajada y consulados en Brasil “están en comunicación con las autoridades brasileñas para verificar la situación y gestionarla adecuadamente”.

“El gobierno chino siempre ha dado la mayor importancia a la salvaguarda de los derechos legítimos y los intereses de los trabajadores, e insta a las empresas chinas a cumplir la ley y las regulaciones”, dijo la portavoz de la cancillería china Mao Ning en Pekín.


La subcontratista niega las acusaciones

La subcontratista del grupo chino de autos eléctricos BYD negó este jueves la existencia de "condiciones análogas a la esclavitud" en las obras de construcción, respondiendo a una acusación en ese sentido de las autoridades locales.

Jinjiang negó que sus trabajadores estuvieran en condiciones propias de esclavitud, y arremetió contra las acusaciones.

"La inexplicable etiqueta de ‘esclavizados’ ha hecho que nuestro personal se sienta gravemente insultado", escribió la empresa en la red social china Weibo.

La empresa compartió también imágenes de una carta en la que niega la existencia de condiciones de trabajo degradantes.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad