Al menos 6 mil reclusos huyen de prisión de Mozambique tras violencia postelectoral

33 prisioneros murieron y 15 resultaron heridos por enfrentamiento con las fuerzas de seguridad
Foto: Afp

Por lo menos 6 mil reclusos escaparon de una prisión de alta seguridad en la capital de Mozambique el día de Navidad luego de una rebelión, informó el jefe de la policía del país, mientras continúan los disturbios y la violencia generalizada tras las elecciones.

El jefe de policía Bernardino Rafael informó que 33 prisioneros murieron y otros 15 resultaron heridos durante un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.

Los prisioneros huyeron durante unas protestas violentas que han dejado vehículos de la policía, estaciones policiales e infraestructura pública general destruidos después de que el Consejo Constitucional del país confirmó al partido gobernante Frelimo como ganador de las elecciones del 9 de octubre.

La fuga de la Prisión Central de Maputo, ubicada a 14 kilómetros al suroeste de la capital, comenzó el miércoles a mediodía después de la “agitación” por parte de un “grupo de manifestantes subversivos” en la cercanía, dijo Rafael.

Algunos de los prisioneros de la instalación arrebataron las armas a los guardias de la prisión y comenzaron a liberar a otros detenidos.

“Un dato curioso es que en esa prisión teníamos 29 terroristas condenados, a quienes liberaron. Nos preocupa, como país, como mozambiqueños, como miembros de las fuerzas de defensa y seguridad”, indicó Rafael.

Los manifestantes “estaban haciendo ruido, exigiendo que les permitieran sacar a los prisioneros que están cumpliendo sus condenas”, dijo Rafael y añadió que las protestas llevaron al colapso de un muro, permitiendo que los prisioneros huyeran.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza