¿Groenlandia será parte de Estados Unidos? Esto responde la primera ministra de Dinamarca a Trump

El magnate no descarta usar la fuerza para controlar la isla, ''por seguridad nacional''
Foto: Efe

Prensa Latina y Efe

Groenlandia no está en venta, afirmó hoy la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, en plena polémica tras planteamientos de Donald Trump de adquirirla.

Semanas atrás el futuro presidente de Estados Unidos declaró que "la propiedad y control" de la isla, que ya quiso adquirir durante su primer mandato, es "una necesidad absoluta" para la seguridad nacional estadunidense.

Además, a pregunta expresa de periodistas, este martes el magnate dijo que no descarta el uso de la fuerza militar para tomar control tanto de Groenlandia como del Canal de Panamá.

A las palabras del próximo inquilino de la Casa Blanca se suma la visita al archipiélago ártico de su hijo mayor, quien está de visita hoy en ese territorio como turista. 

Groenlandia pertenece a los groenlandeses, afirmó Frederiksen, en una entrevista a la cadena TV 2 en la que instó a respetar los deseos de la población local, reconociendo incluso la legitimidad de las reclamaciones independentistas.

En este sentido, apeló a la colaboración futura con Estados Unidos, sin entrar en polémicas concretas sobre el papel de Trump y su familia.

Las palabras de Frederiksen coinciden con el viaje de Donald Trump Jr., quien difundió en redes sociales imágenes de su llegada al aeropuerto de Nuuk, la capital.

El primer ministro groenlandés, Mute Egede, advirtió la pasada semana que la isla no está en venta y nunca lo estará.

Ese territorio goza de una amplia autonomía frente a Dinamarca, pese a que desde Copenhague se controlan claves como la política exterior o de Defensa.


"Hagamos Groenlandia grande de nuevo"

En agosto de 2019 Groenlandia estuvo en el centro de la atención mundial cuando Trump lanzó un plan para comprársela a Dinamarca, lo que provocó reacciones de asombro e indignación en Copenhague y en la propia isla y precipitó la cancelación de una visita al país escandinavo del entonces presidente estadounidense, enzarzado en un cruce polémico con Frederiksen.

"Groenlandia es un lugar increíble y la gente se beneficiará en el caso de que llegue a ser parte de nuestra nación", escribió Trump en la aplicación Truth Social este martes 

El comentario va acompañado de un vídeo en el que un supuesto ciudadano groenlandés asegura que quiere que Trump compre la isla ártica para no ser "colonizados" más por Dinamarca y en el que propio presidente electo hace un juego de palabras con su conocido eslogan e insta a "Hacer Groenlandia grande de nuevo".

Las autoridades groenlandesas han negado que haya prevista ninguna reunión de Donald Trump Jr. con miembros del Gobierno autonómico, en contra de lo que habían especulado inicialmente.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 desde inicio del alto al fuego

Recuperan 280 cuerpos de los escombros en Gaza; otros 10 mil quedaron sepultados: autoridades palestinas

La Jornada

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 desde inicio del alto al fuego

Constata Mara Lezama con Sedena progreso de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto

Se trabaja en la obra de 22 kilómetros y una vía artesanal de 32.2 kilómetros; contará con locales comerciales

La Jornada Maya

Constata Mara Lezama con Sedena progreso de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto

Al menos 17 muertos por un accidente de autobús en el noreste de Brasil

Algunos pasajeros fueron eyectados del vehículo, lo que indica que podrían haber estado sin cinturón de seguridad

Afp

Al menos 17 muertos por un accidente de autobús en el noreste de Brasil

Playa del Carmen destaca su blindaje: más de 460 patrullas y un helicóptero para proteger a locales y turistas

Con inversión histórica en seguridad, el municipio busca consolidar la paz y confianza para hacerlo un destino ejemplar

La Jornada Maya

Playa del Carmen destaca su blindaje: más de 460 patrullas y un helicóptero para proteger a locales y turistas