Malala Yousafzai regresa a Pakistán para una conferencia sobre educación de las niñas

La ganadora del nobel de la paz fue atacada por su defensa de las infancias en dicho país
Foto: Ap

La ganadora del Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai regresará a Pakistán esta semana para participar en una conferencia internacional crucial dedicada a la educación de las niñas en países musulmanes, en un poderoso regreso a casa para la activista que fue atacada por su defensa de la educación de las niñas en ese país.

El evento de dos días, "La educación de las niñas en las comunidades musulmanas: desafíos y oportunidades", se llevará a cabo en Islamabad el 11 y 12 de enero.

"Estoy emocionada de unirme a los líderes musulmanes de todo el mundo en una conferencia crucial sobre la educación de las niñas. El domingo hablaré sobre la protección de los derechos de todas las niñas a ir a la escuela y sobre por qué los líderes deben exigir cuentas a los talibanes por sus crímenes contra las mujeres y las niñas afganas", publicó en X la activista.

El secretario de Educación, Mohyuddin Ahmad Wani, confirmó también la presencia de Yousafzai destacando la importancia simbólica de su regreso según el medio paquistaní Geo News.

La conferencia reunirá a más de 150 personalidades internacionales, incluidos ministros, embajadores, académicos y eruditos de 44 naciones musulmanas y aliadas, junto con representantes de organizaciones líderes como la UNESCO, la UNICEF y el Banco Mundial.

Esta visita tiene un peso particular dada la historia de Yousafzai. En 2012, tenía apenas 15 años cuando el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) le disparó por su abierta defensa del derecho de las niñas a la educación.

El ataque la impulsó a la prominencia internacional como símbolo de resiliencia y defensora del acceso a la educación.

La conferencia en sí tiene como objetivo abordar los desafíos persistentes y explorar las oportunidades emergentes para promover la educación de las niñas en las comunidades musulmanas de todo el mundo. Está previsto que el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, pronuncie un discurso inaugural, reafirmando la dedicación de Pakistán a la promoción de la igualdad de género en la educación.

El evento culminará con la firma de la Declaración de Islamabad, un compromiso formal de las naciones participantes para empoderar a las niñas a través de la educación y allanar el camino para reformas educativas sostenibles.

Si bien Yousafzai visitó Pakistán en octubre de 2022 para evaluar los daños causados ​​por unas devastadoras inundaciones, esta visita se centra específicamente en el tema que ha definido su activismo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Instituto de Neurología cierra quirófano ante posible contaminación

Médicos atendieron a un paciente sin percatarse que portaba una enfermedad poco frecuente y sin cura

Ángeles Cruz Martinez

Instituto de Neurología cierra quirófano ante posible contaminación

Compartimientos secretos

Guiños lectores

José Juan Cervera

Compartimientos secretos

Cena de gala del embajador Johnson: un encuentro de rostros conocidos

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Cena de gala del embajador Johnson: un encuentro de rostros conocidos

Tren Maya: entre las visiones de empresa

Editorial

La Jornada Maya

Tren Maya: entre las visiones de empresa