Malala Yousafzai regresa a Pakistán para una conferencia sobre educación de las niñas

La ganadora del nobel de la paz fue atacada por su defensa de las infancias en dicho país
Foto: Ap

La ganadora del Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai regresará a Pakistán esta semana para participar en una conferencia internacional crucial dedicada a la educación de las niñas en países musulmanes, en un poderoso regreso a casa para la activista que fue atacada por su defensa de la educación de las niñas en ese país.

El evento de dos días, "La educación de las niñas en las comunidades musulmanas: desafíos y oportunidades", se llevará a cabo en Islamabad el 11 y 12 de enero.

"Estoy emocionada de unirme a los líderes musulmanes de todo el mundo en una conferencia crucial sobre la educación de las niñas. El domingo hablaré sobre la protección de los derechos de todas las niñas a ir a la escuela y sobre por qué los líderes deben exigir cuentas a los talibanes por sus crímenes contra las mujeres y las niñas afganas", publicó en X la activista.

El secretario de Educación, Mohyuddin Ahmad Wani, confirmó también la presencia de Yousafzai destacando la importancia simbólica de su regreso según el medio paquistaní Geo News.

La conferencia reunirá a más de 150 personalidades internacionales, incluidos ministros, embajadores, académicos y eruditos de 44 naciones musulmanas y aliadas, junto con representantes de organizaciones líderes como la UNESCO, la UNICEF y el Banco Mundial.

Esta visita tiene un peso particular dada la historia de Yousafzai. En 2012, tenía apenas 15 años cuando el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) le disparó por su abierta defensa del derecho de las niñas a la educación.

El ataque la impulsó a la prominencia internacional como símbolo de resiliencia y defensora del acceso a la educación.

La conferencia en sí tiene como objetivo abordar los desafíos persistentes y explorar las oportunidades emergentes para promover la educación de las niñas en las comunidades musulmanas de todo el mundo. Está previsto que el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, pronuncie un discurso inaugural, reafirmando la dedicación de Pakistán a la promoción de la igualdad de género en la educación.

El evento culminará con la firma de la Declaración de Islamabad, un compromiso formal de las naciones participantes para empoderar a las niñas a través de la educación y allanar el camino para reformas educativas sostenibles.

Si bien Yousafzai visitó Pakistán en octubre de 2022 para evaluar los daños causados ​​por unas devastadoras inundaciones, esta visita se centra específicamente en el tema que ha definido su activismo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango