Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz, pide a los dirigentes musulmanes no legitimar a los talibanes

Señaló que el régimen en Afganistán oculta "sus crímenes bajo la apariencia de justificaciones culturales y religiosas"
Foto: Reuters

La activista paquistaní y premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai instó el domingo a los dirigentes musulmanes a no dar legitimidad al gobierno talibán en el poder en Afganistán, durante una cumbre en Islamabad sobre la educación de las niñas.

"Para decirlo de forma simple, los talibanes no consideran a las mujeres como seres humanos", declaró Malala en un discurso ante representantes de decenas de países musulmanes. "Ocultan sus crímenes bajo la apariencia de justificaciones culturales y religiosas", denunció.

"No les den legitimidad", instó. "Como líderes musulmanes, es hora de alzar la voz, de usar su poder. Pueden mostrar una autoridad real", agregó.


Desde que los talibanes regresaron al poder en 2021, Afganistán es el único país del mundo en el que las niñas y las mujeres tienen prohibido ir a la escuela secundaria o a la universidad.

El gobierno talibán fue invitado a asistir a la cumbre de dos días en la capital paquistaní, pero ningún representante se desplazó a la cita.

Las autoridades afganas no respondieron a las preguntas de AFP sobre este tema.

En 2012, cuando tenía 15 años y defendía el derecho de las niñas a la educación en Pakistán, Yousafzai recibió un disparo de los talibanes en pleno rostro, mientras iba a bordo de un autobús escolar en el remoto valle de Swat, cerca de la frontera con Afganistán.  

Luego fue evacuada al Reino Unido, donde vive y se ha convertido en portavoz mundial del derecho a la educación de las niñas. En 2014, a los 17 años, se convirtió en la ganadora más joven del Premio Nobel de la Paz.

Impacto de las guerras en la educación

En Afganistán, la ONU denuncia que los talibanes han impuesto un "apartheid de género", pero ellos lo niegan, asegurando que la ley islámica "garantiza" los derechos de hombres y mujeres.

La comunidad internacional, sin embargo, cita las duras restricciones impuestas a las mujeres como motivo para no reconocer al gobierno talibán. 

Pero algunos países, como Pakistán, Irán, China o Turquía, siguen manteniendo relaciones con Kabúl y disponen de representantes en la capital afgana.

Una parte del discurso de Yousafzai, que hacía referencia a las expulsiones masivas de migrantes afganos que organiza el gobierno paquistaní, fue censurada por la televisión estatal PTV, constataron periodistas de AFP.

"No puedo imaginarme que una niña o una mujer afgana se vea obligada a regresar a un sistema que la priva de su futuro", afirmó.

Yemen, Sudán y Gaza

En su discurso, Yousafzai también habló del impacto de las guerras en Yemen, Sudán y la Franja de Gaza en la escolarización.

En Gaza, "han bombardeado todas las universidades, destruido más del 90 por ciento de las escuelas y atacado indiscriminadamente a civiles que se refugiaban en edificios escolares", denunció. 

"Continuaré denunciando las violaciones israelíes del derecho internacional y los derechos humanos", agregó en la capital paquistaní. 

"Los niños palestinos han perdido sus vidas y su futuro", insistió Yousafzai. 

Israel afirma que los combatientes de Hamas se esconden en las escuelas de Gaza, donde también se refugian familias.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024

En total, 73 mil 992 víctimas de abuso fueron atendidas el año pasado

Efe

Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024

La derrota conservadora

La ultraderecha intentó mecer la silla de la inconformidad de la llamada 'Generación Z'

Cristóbal León Campos

La derrota conservadora

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

El presidente de EU calificó como ''avances históricos'' en la lucha contra las drogas

La Jornada

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL

Este deporte que debutará en los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028

La Jornada

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL