Israel y Hamas acuerdan alto al fuego tras 15 meses de guerra en Gaza; entrará en vigor el domingo

Biden y Qatar confirmaron el cese; rehenes de EU serán liberados en la fase uno
Foto: Ap

Efe, Reuters y Ap 

Israel y Hamás sellaron un acuerdo de alto al fuego para detener la devastadora guerra en la Franja de Gaza, anunciaron el miércoles Estados Unidos y Qatar, lo que aumenta la posibilidad de poner fin a los combates más letales y destructivos entre los acérrimos enemigos.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no confirmó el acuerdo y dijo que aún se estaban resolviendo los detalles finales.

El alto al fuego entrará en vigor el 19 de enero.

Los negociadores llegaron a un acuerdo el miércoles para un cese del fuego en la guerra, después de 15 meses de conflicto que ha matado a decenas de miles de palestinos e inflamado Oriente Medio.

El acuerdo, aún no anunciado formalmente, describe una fase inicial de alto al fuego de seis semanas e incluye la retirada gradual de las fuerzas israelíes de Gaza y la liberación de rehenes retenidos por Hamas a cambio de detenidos palestinos retenidos por Israel, señaló un funcionario informado sobre las negociaciones.

El pacto es el resultado de meses de negociaciones intermitentes lideradas por mediadores egipcios y qataríes, con el respaldo de Estados Unidos, y se produjo justo antes de la toma de posesión del presidente electo estadunidense Donald Trump, el 20 de enero.

"El liderazgo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) acaba de entregar su respuesta a los mediadores sobre el acuerdo de alto al fuego propuesto", anunció la organización islamista en un comunicado tras la reunión de urgencia de su buró político.

"El movimiento abordó el asunto con plena responsabilidad y positividad, en consonancia con su deber hacia nuestro firme pueblo en la orgullosa Franja de Gaza, con el objetivo de poner fin a la agresión sionista y poner fin a las masacres y el genocidio al que está siendo sometido", concluyó el comunicado de los islamistas.



Esta tarde, Hamas se reunió con una delegación de la Yihad Islámica Palestina en Doha para tratar la evolución de las negociaciones, dada la presencia de este grupo armado en Gaza, donde custodia a un número indeterminado de los rehenes israelíes secuestrados el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó la guerra.

Aunque se espera que el acuerdo se anuncie esta tarde, medios israelíes aseguran que las partes tratan de resolver demandas de última hora de Hamas con respecto al corredor de Filadelfia, la franja de 14 kilómetros en la frontera entre Gaza y Egipto.

La campaña de Israel en Gaza ha matado a más de 46 mil personas, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, y ha dejado el enclave costero convertido en un páramo de escombros con cientos de miles de personas sobreviviendo al frío invernal en tiendas de campaña y refugios improvisados.

El conflicto se extendió por todo Oriente Medio, y los aliados de Irán en Líbano, Irak y Yemen atacaron a Israel en solidaridad con los palestinos. El acuerdo se produjo después de que Israel matara a los principales líderes de Hamás y del Hezbolá libanés en asesinatos que le dieron la ventaja.


Biden confirma el acuerdo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el anuncio del acuerdo sobre los rehenes y atribuyó el mérito a la “tenaz y minuciosa diplomacia estadunidense” por haber logrado el acuerdo, al tiempo que se atribuyó parte del mérito.

“Expliqué los detalles precisos de este plan el 31 de mayo de 2024, después de lo cual fue aprobado por unanimidad por el Consejo de Seguridad de la ONU”, añadió Biden en un comunicado. “Mi diplomacia nunca cesó en sus esfuerzos por lograrlo”.

Los comentarios de Biden se produjeron poco después de que el presidente electo Donald Trump afirmara en una publicación en las redes sociales que su victoria electoral fue lo que provocó el acuerdo.

“Este acuerdo de alto el fuego ÉPICO sólo podría haber ocurrido como resultado de nuestra histórica victoria en noviembre, ya que le indicó al mundo entero que mi administración buscaría la paz y negociaría acuerdos para garantizar la seguridad de todos los estadunidenses y nuestros aliados”, escribió Trump en Truth Social. “Estoy encantado de que los rehenes estadounidenses e israelíes regresen a casa para reunirse con sus familias y seres queridos”.

Rehenes de EU serán liberados en la primera fase del acuerdo

Biden dice que los rehenes estadunidenses en cautiverio serán liberados en la primera fase del acuerdo

“La vicepresidenta y yo estamos ansiosos por darles la bienvenida a casa”, dijo Biden en declaraciones en la Casa Blanca con Kamala Harris y el secretario de Estado Antony Blinken a su lado.

El alto el fuego de seis semanas permitirá que las negociaciones logren un fin permanente a la guerra, afirmó Biden. Agregó que si las negociaciones duran más de seis semanas, el alto el fuego se mantendrá mientras continúen las conversaciones.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación