El fiscal de la CPI pide órdenes de arresto contra dirigentes talibanes por persecución de mujeres

El gobierno afgano dice que la ley islámica ''garantiza'' los derechos
Foto: Afp

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció este jueves que pedirá órdenes de arresto contra altos dirigentes talibanes en Afganistán por persecución de las mujeres, un crimen de lesa humanidad.

"Existen motivos razonables que permiten creer que el líder supremo de los talibanes, Hibatulá Akhundzada, y el presidente de la Corte Suprema del ‘emirato islámico de Afganistán’, Abdul Hakim Haqani, tienen responsabilidad penal por el crimen de lesa humanidad de persecución por género", afirmó Karim Khan en un comunicado.

Según el fiscal, "las mujeres y las niñas afganas, así como los miembros de la comunidad LGBTTTI, afrontan una persecución inadmisible, sin precedentes y continuada por parte de los talibanes".

"Nuestra acción envía el mensaje de que el statu quo no es aceptable para las mujeres y niñas de Afganistán", enfatizó.

Los jueces de la CPI, con sede en La Haya, examinarán ahora el pedido del fiscal para decidir si emiten o no órdenes de arresto. Un proceso que llevará semanas o meses.

La CPI, competente en crímenes de guerra y de lesa humanidad, no dispone sin embargo de su propia fuerza policial, por lo que depende de la buena voluntad de sus 125 países miembros para ejecutar las órdenes de arresto.

Khan advirtió que pronto pedirá órdenes de arresto contra otros responsables talibanes y subrayó que también se cometen otros crímenes de lesa humanidad en Afganistán.

Un islam ultrarrigorista

Tras recuperar el poder en Afganistán en agosto de 2021, los talibanes prometieron inicialmente mostrarse más flexibles con las mujeres que durante su primer período al frente del país, entre 1996 y 2001.

Sin embargo, progresivamente, los islamistas impusieron una letanía de restricciones a las mujeres, al punto que la ONU denuncia la existencia de un auténtico "apartheid de género".

Actualmente, las mujeres afganas no pueden acceder a la universidad ni a la educación secundaria, no pueden ir a parques, ni a gimnasios, ni a salones de belleza.

Una ley les prohíbe cantar y declamar poesía, en virtud, como las demás directrices, de una visión ultrarrigorista de la ley islámica. Igualmente las obliga a cubrir sus cuerpos cuando salen de casa.

Algunas radios y televisiones locales han dejado incluso de emitir voces femeninas.

El fiscal de la CPI sostuvo a propósito que "la interpretación que los talibanes hacen de la sharía no puede usarse para justificar la privación de derechos humanos fundamentales".

El gobierno talibán dice que la ley islámica "garantiza" los derechos de las mujeres y que estas críticas no tiene fundamento.

Shukria Barakzai, exdiputada afgana y exembajadora en Noruega, celebró la decisión del fiscal de la CPI. "Es una victoria" para "el feminismo en general y las mujeres en Afganistán en particular", afirmó.

El relator especial de la ONU Richard Bennett elogió un "paso crucial para que se rindan cuentas".

Según Human Rights Watch (HRW), la iniciativa podría poner de nuevo el destino de las afganas en el centro de la agenda internacional.

"Es un momento importante para las mujeres y niñas afganas que han esperado la justicia demasiado tiempo", declaró  Heather Barr, directora adjunta de derechos de las mujeres para la ONG.

El emir Akhundzada es responsable de algunas de las restricciones draconianas impuestas a las mujeres. Vive prácticamente recluido en su feudo de Kandahar, bastión de los talibanes en el sur de Afganistán, y sólo aparece en público en muy contadas ocasiones.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Christian Horner, despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing

Su puesto lo ocupará Laurent Mekies, jefe de Racing Bulls

Efe

Christian Horner, despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing

EU otorga prórroga para sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero

Sheinbaum rechaza riesgos por sospechas de dicho delito en el sistema financiero mexicano

La Jornada

EU otorga prórroga para sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero

Chelsea vence a Fluminense y se instala en la final del Mundial de Clubes

Doblete de João Pedro fulmina al equipo con el que inició su carrera: 2-0

Ap

Chelsea vence a Fluminense y se instala en la final del Mundial de Clubes

Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes

La empresa de juguetes aseguró que es una forma de fomentar la inclusión

Afp

Mattel lanza una muñeca Barbie con diabetes