CNN anuncia despidos en su transición hacia el negocio digital

Eliminará unas 200 plazas del sector televisivo que serán compensadas con personal para los nuevos planes de la compañía
Foto: Ap

CNN se dispone a despedir a unas 200 personas como parte de una restructuración anunciada este jueves que orienta a la organización de noticias hacia un futuro más digital.

El CEO de la compañía, Mark Thompson, declaró que los recortes en el sector televisivo previsiblemente serán compensados por nuevas contrataciones para los planes digitales, que incluyen una serie de productos por suscripción.

Thompson ha estado mencionando esa posibilidad desde que asumió el cargo hace más de un año. Los ratings de la red han estado cayendo, particularmente después de la elección del presidente Donald Trump.

“Nuestro objetivo es simple: trasladar el centro de gravedad de CNN hacia las plataformas y productos donde la audiencia misma está cambiando”, avisó Thompson en un memorando al personal de CNN.

Añadió que el objetivo es desarrollar una manera para que los suscriptores digitales puedan transmitir programas de noticias en cualquiera de sus dispositivos. La empresa matriz Warner Bros. Discovery está invirtiendo 70 millones de dólares para implementar los nuevos planes, dijo.

CNN también planea anunciar cambios en su programación televisiva, que se espera incluya el traslado de Wolf Blitzer a un programa matutino.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza