Gobierno de Milei anuncia que eliminará la figura del feminicidio del Código Penal de Argentina

Ministro de Justicia asegura que ''el feminismo es una distorsión del concepto de igualdad''
Foto: Efe

El ministro de Justicia argentino, Mariano Cúneo Libarona, anunció este viernes que el gobierno eliminará la figura del feminicidio del Código Penal y argumentó que "el feminismo es una distorsión del concepto de igualdad".

"Vamos a eliminar la figura del femicidio (feminicidio) del Código Penal Argentino. Porque esta administración defiende la igualdad ante la Ley consagrada en nuestra Constitución Nacional. Ninguna vida vale más que otra", informó el ministro a través de su perfil de la red social X.

Se trata de una modificación de la ley 26.791 del Código Penal, que desde 2012 -durante el gobierno de Cristina Fernández (2007-2015)- impone la reclusión perpetua a quien asesine "a una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre por violencia de género".

"Durante años han usado a la mujer para llenarse los bolsillos y desmedrar al hombre. Sin importar nuestro sexo, somos todos iguales ante la Ley y merecemos la misma protección y respeto", agregó Cúneo Libarona, que consideró además que el feminismo "busca privilegios poniendo a una mitad de población en contra de la otra".

El ministro hizo referencia también a las declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, durante su discurso de este jueves en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), donde cuestionó directamente la figura del feminicidio y consideró que "legaliza de hecho que la vida de una mujer vale más que la de un hombre".

Estas declaraciones tienen lugar en paralelo con una ofensiva por parte del Ejecutivo argentino contra las políticas públicas de atención y protección de las mujeres desde que Milei llegó a la Presidencia, el 10 de diciembre de 2023.

El mandatario ultraderechista ha manifestado además en reiteradas ocasiones su oposición a lo que él denomina de forma despectiva "ideología de género" y a la Agenda 2030 -que entre sus objetivos figura el de la igualdad entre hombres y mujeres-.

Una de sus primeras decisiones fue eliminar el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad y la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, que daba asistencia a las víctimas, mientras que también rebajó la jerarquía de la dirección a cargo de la Línea 144 para denuncias de casos de violencia machista y de otras áreas de asistencia y prevención de la violencia hacia las mujeres.

En 2024, Argentina registró entre 255 y 294 feminicidios, según las organizaciones consultadas por EFE, que contradicen las cifras oficiales.

Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) contabilizó en 2024 un total de 255 feminicidios -un caso cada 34 horas-, lo que significa uno más que en 2023, y 604 intentos de feminicidio, frente a 572 en 2023; mientras que el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti eleva la cifra a 294 muertes por violencia machista.

Los datos aportados por las organizaciones feministas contradicen a los que ofrece el Gobierno, que hablan de un descenso anual de 10 por ciento de las muertes por esta causa en 2024.

El informe de Mumalá apunta a que sólo 12 por de las víctimas de feminicidios en 2024 había denunciado a su agresor, el porcentaje más bajo de los últimos nueve años. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Se registra sismo de magnitud 7.4 frente a la costa de Rusia en el Pacífico

El sismo ocurrió a 111 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk de Kamchatka

Afp

Se registra sismo de magnitud 7.4 frente a la costa de Rusia en el Pacífico

SE entrega el distintivo ''Hecho en México'' al Tren Maya

De 2023 a septiembre de este año, han viajado un millón 600 mil personas

La Jornada

SE entrega el distintivo ''Hecho en México'' al Tren Maya

De origen mexicano, migrante asesinado por agente del ICE en Chicago

Inmigración asegura que el hombre intentó evitar ser arrestado

Ap

De origen mexicano, migrante asesinado por agente del ICE en Chicago

Autoridades de CDMX confirman muerte de Alicia Matías, abuela que salvó a su nieta de la explosión de pipa

La mujer tenía 80 por ciento de su cuerpo con quemaduras tras proteger a la niña, que sigue en tratamiento

La Jornada

Autoridades de CDMX confirman muerte de Alicia Matías, abuela que salvó a su nieta de la explosión de pipa