Pakistán condena a muerte a cuatro hombres por ''blasfemia en línea''

En la región de mayoría musulmana, incluso las acusaciones sin fundamento pueden provocar linchamientos
Foto: Ap

Un tribunal de Pakistán condenó a muerte a cuatro hombres por publicar contenido blasfemo en línea, dijo el lunes un abogado de la fiscalía. 

"Fueron condenados a muerte (…) el viernes por difundir contenido blasfemo en línea contra el Profeta Mahoma y el Corán", afirmó Rao Abdur Raheem, un abogado de la Comisión Legal sobre Blasfemia de Pakistán, el organismo privado que llevó el caso ante los tribunales.

"Nuestro caso fue respaldado por pruebas forenses de los dispositivos utilizados en este acto atroz", añadió. 

Los cuatro hombres fueron sentenciados en la ciudad de Rawalpindi, vecina a la capital, Islamabad. 

La blasfemia es un cargo muy grave en Pakistán, un país de mayoría musulmana, donde incluso las acusaciones sin fundamento pueden provocar linchamientos. 

En los últimos años varias organizaciones privadas están presentado cargos contra cientos de jóvenes por presuntas blasfemias.

Un miembro de un grupo de apoyo a los condenados confirmó la sentencia y dijo que recurrirán la condena. 

"Instamos al gobierno a establecer una comisión para investigar el aumento de estos casos antes de que estos jóvenes pasen los mejores años de sus vidas entre rejas", dijo el miembro de este grupo, bajo condición de anonimato. 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza