Nepal reanuda los vuelos rescate al Everest tras manifestaciones de guías

Pobladores reclaman que el transporte les quita empleo porque permite llegar fácilmente al Parque Nacional Sagarmatha
Foto: Ap

Las empresas aéreas de Nepal reanudaron los vuelos de helicópteros de rescate a la zona del monte Everet, tras semanas de suspensión por las protestas de pobladores locales debido a la pérdida de ingresos para los guías de montaña, anunció el martes un funcionario del sector.

"Los vuelos de rescate se reanudaron el sábado por motivos humanitarios", indicó el vicepresidente de la Asociación de Operadores Aéreos de Nepal (AOAN), Pratap Jung Pandey.

Los vuelos comerciales continúan suspendidos pendientes de la conclusión de negociaciones entre operadores, autoridades y pobladores locales, señaló Pandey.

La AOAN suspendió todos los vuelos en enero luego de que los manifestantes bloquearon los sitios de aterrizaje con banderas.

Aseguró que las negociaciones para retomar los vuelos comerciales "avanzan en una dirección positiva y deberán reanudarse pronto, no puedo decir exactamente cuándo".

Más de 50 mil turistas visitan cada año la región del Everest.

Los helicópteros son un medio importante de transporte y rescate de emergencia en muchas regiones remotas en las montañas de Nepal, donde el acceso por carretera suele ser difícil.

Pero los manifestantes reclaman que le quitan empleo a los guías locales porque permiten llegar fácilmente al Parque Nacional Sagarmatha, donde se encuentra el Everest, la cumbre más alta del mundo.

Quien puede pagar mil dólares para llegar al sitio en helicóptero se ahorra la caminada de dos semanas para alcanzar el campamento base, lo que deja a los guías sin una fuente importante de ingresos.

Los vuelos de rescate "son cruciales en el montañismo para salvar la vida de escaladores si ocurre algo", declaró Mingma Gyale Sherpa, quien dirige la empresa Imagine Nepal, que realiza expediciones en la montaña.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza