Nepal reanuda los vuelos rescate al Everest tras manifestaciones de guías

Pobladores reclaman que el transporte les quita empleo porque permite llegar fácilmente al Parque Nacional Sagarmatha
Foto: Ap

Las empresas aéreas de Nepal reanudaron los vuelos de helicópteros de rescate a la zona del monte Everet, tras semanas de suspensión por las protestas de pobladores locales debido a la pérdida de ingresos para los guías de montaña, anunció el martes un funcionario del sector.

"Los vuelos de rescate se reanudaron el sábado por motivos humanitarios", indicó el vicepresidente de la Asociación de Operadores Aéreos de Nepal (AOAN), Pratap Jung Pandey.

Los vuelos comerciales continúan suspendidos pendientes de la conclusión de negociaciones entre operadores, autoridades y pobladores locales, señaló Pandey.

La AOAN suspendió todos los vuelos en enero luego de que los manifestantes bloquearon los sitios de aterrizaje con banderas.

Aseguró que las negociaciones para retomar los vuelos comerciales "avanzan en una dirección positiva y deberán reanudarse pronto, no puedo decir exactamente cuándo".

Más de 50 mil turistas visitan cada año la región del Everest.

Los helicópteros son un medio importante de transporte y rescate de emergencia en muchas regiones remotas en las montañas de Nepal, donde el acceso por carretera suele ser difícil.

Pero los manifestantes reclaman que le quitan empleo a los guías locales porque permiten llegar fácilmente al Parque Nacional Sagarmatha, donde se encuentra el Everest, la cumbre más alta del mundo.

Quien puede pagar mil dólares para llegar al sitio en helicóptero se ahorra la caminada de dos semanas para alcanzar el campamento base, lo que deja a los guías sin una fuente importante de ingresos.

Los vuelos de rescate "son cruciales en el montañismo para salvar la vida de escaladores si ocurre algo", declaró Mingma Gyale Sherpa, quien dirige la empresa Imagine Nepal, que realiza expediciones en la montaña.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf