Honduras cancela reunión urgente de la Celac por crisis de migración entre Petro y Trump

Sheinbaum no ve “rompimiento” en Latinoamérica tras la anulación de la cita
Foto: Ap

La reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para hablar de migración convocada para el jueves en Honduras fue cancelada, tras superarse el impasse entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Colombia, Gustavo Petro.

"Honduras en ejercicio de la Presidencia Pro Témpore de la Celac cancela la Reunión Extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno convocada para el 30 de enero", anunció la cancillería hondureña en un comunicado.

La cancelación obedece a que "Colombia anunció públicamente (...) que el impasse había sido superado", añadió.

La izquierdista presidenta hondureña, Xiomara Castro, había convocado el domingo a una reunión "urgente" de la Celac para abordar los temas de "migración", "unidad latinoamericana y caribeña" y "medio ambiente".

El anuncio fue hecho en medio de la crisis diplomática que estalló entre Colombia y Estados Unidos.

La crisis surgió por la controversia entre los presidentes Trump y Petro luego de que el gobernante colombiano bloqueara el ingreso a Bogotá de vuelos militares con migrantes deportados desde Estados Unidos.

Ante el bloqueo de los vuelos, Trump ordenó un incremento de 25 por ciento en aranceles a importaciones procedentes de Colombia, a lo que Petro respondió que impondría medidas en igual proporción.

En ese momento, Petro escribió en su cuenta de X que había pedido a la presidenta Castro convocar a la reunión de Celac y que iría "personalmente" a Tegucigalpa.

Tras horas de tensión, Bogotá aceptó los términos de las políticas del mandatario republicano y apagó una disputa que subía de tono.

Dos aviones de la Fuerza Aérea colombiana despegaron el lunes desde Bogotá con destino a las ciudades estadounidenses de San Diego y de Houston y regresaron este martes a Bogotá con unos 200 migrantes deportados.

Sheinbaum no ve “rompimiento” en Latinoamérica tras la cancelación

Claudia Sheinbaum, descartó un rompimiento en la región tras cancelarse la reunión de emergencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada por la presidenta pro tempore del organismo, Xiomara Castro, mandataria de Honduras.

“No (hay un rompimiento). Hay que ver cuál es la decisión, por qué se suspendió, se pospuso esta reunión de Celac”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum señaló que el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, se comunicará con su contraparte hondureña para conocer la razón de la suspensión de la reunión, a la que la presidenta mexicana había anticipado que no asistiría.

Además, enfatizó que la posición de México ante América Latina será siempre la unidad, pese a la sociedad comercial que tiene con Estados Unidos.

“Tenemos mucha relación con Estados Unidos. De hecho nuestro objetivo es que no cedemos ante esa idea de que el continente, todo, pueda constituirse como una potencia económica con respecto a las soberanías de cada uno de los países, pero nuestro vínculo con América Latina existe, es y lo vamos a continuar teniendo”, afirmó.

También te puede interesar: 



Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail