Expulsan de conventos a más de 30 monjas en Nicaragua, denuncian

La Iglesia acusa al gobierno de Daniel Ortega de persecución contra religiosos
Foto: Efe

Más de 30 monjas fueron expulsadas de tres conventos en Nicaragua y su paradero es incierto, aseguraron este miércoles una investigadora en temas de la Iglesia y medios nicaragüenses en el exilio que denuncian una persecución del gobierno de Daniel Ortega contra religiosos.

La abogada y experta en asuntos de la Iglesia católica, la nicaragüense Martha Patricia Molina, dijo a la Afp que las monjas de la Orden de Santa Clara fueron "sacadas, desalojadas de sus monasterios" la noche del martes por el gobierno.

Molina agregó que hasta el momento se desconoce el paradero de las monjas, la mayoría nicaragüenses, o "si salieron del país".

"Noche de terror para religiosas: Dictadura sandinista notifica a las religiosas Clarisas que deben de abandonar sus propiedades. Solamente dejaron que sacaran pocas pertenencias, lo que le alcanzaba apenas en sus manos", escribió en la red X la activista, exiliada en Estados Unidos.

Según el medio Confidencial, editado en el exilio desde Costa Rica, las religiosas fueron expulsadas de conventos en Managua, la capital, en Matagalpa (norte) y Chinandega (noroeste).

Mientras que el diario La Prensa, cuya redacción también está exiliada, detalló que la orden religiosa se estableció legalmente en Nicaragua en 2004, pero en 2023 fue cancelada junto a otras ONG ligadas a la Iglesia.

Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, acusan a la Iglesia católica de haber apoyado las protestas opositoras de 2018 que dejaron más de 300 muertos, según la ONU, y que ellos consideran un intento de golpe de Estado patrocinado por Washington.

Una reforma constitucional aprobada a fines del año pasado, que entrará en vigencia en los próximos días y da poder absoluto a Ortega y Murillo, establece que el Estado "vigilará" a la prensa y a la Iglesia para que no respondan a "intereses extranjeros".


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza