Habrá ''recicprocidad'' si EU impone aranceles a productos brasileños: Lula da Silva

Tiene que respetar la soberanía de los otros países, declaró el presidente
Foto: Xinhua

Brasil actuará con "reciprocidad" si Estados Unidos impone aranceles adicionales a sus productos, dijo este jueves el mandatario del gigante latinoamericano, Luiz Inácio Lula da Silva, aunque espera una mejora de la relación bilateral durante el gobierno de Donald Trump.

El líder de izquierda, cuyo país albergará en noviembre la COP30 en la ciudad amazónica de Belém, también cuestionó la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Es muy sencillo: si grava los productos brasileños, habrá reciprocidad de Brasil gravando los productos exportados desde Estados Unidos. Así de sencillo", dijo Lula en una rueda de prensa en Brasilia.

Tras regresar al poder el 20 de enero, Trump ha amenazado con imponer aranceles a países aliados y rivales para los que establece demandas que van más allá de lo comercial.

El futuro secretario de Comercio estadunidense, Howard Lutnick, esbozó la posibilidad de "usar los aranceles para crear reciprocidad, justicia y respeto".

Lula, que demostró su apoyo a la demócrata Kamala Harris en las elecciones estadunidenses, le deseó a Trump un "buen gobierno" y dijo que espera una mejora de las relaciones bilaterales, especialmente en comercio.

"Quiero respetar a Estados Unidos y que Trump respete a Brasil. Es solo eso (...) De mi parte lo que quiero es mejorar nuestra relación con Estados Unidos", apuntó.

"No me preocupa si él quiere pelear por Groenlandia, el Golfo de México o el Canal de Panamá, él solo tiene que respetar la soberanía de los otros países", apuntó.

La balanza comercial entre Brasil y Estados Unidos fue de 80 mil 900 millones de dólares en 2024, con un déficit de 250 millones para el lado brasileño, según cifras oficiales.

Por otro lado, Lula calificó la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París y de la OMS de "retroceso para la civilización humana".

El mandatario republicano anunció que Estados Unidos, el segundo mayor contaminante del mundo detrás de China, se retiraría por segunda vez del pacto de París, poniendo en cuestión los esfuerzos mundiales para frenar el calentamiento climático.

También firmó un decreto para que su país, el mayor donante de la OMS, abandone esta agencia de las Naciones Unidas, a la que atacó previamente por su respuesta a la pandemia del Covid-19.

El retiro de Washington de la OMS se da en el marco del congelamiento de la ayuda exterior estadounidense, también decretada por Trump, que impactaría, entre otras, la lucha contra el sida en países en desarrollo.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo