Lanza EU ataque aéreos contra el Estado Islámico en Somalia

Trump aseguró que un planificador principal del EI y reclutas fueron el objetivo de la operación
Foto: Ap

Estados Unidos lanzó ataques aéreos coordinados contra operativos del Estado Islámico (EI) en Somalia, los primeros ataques en la nación africana durante el segundo mandato del presidente Donald Trump.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó el sábado que los ataques por parte del Comando de África fueron dirigidos por Trump y coordinados con el gobierno de Somalia.

Una evaluación inicial del Pentágono indicó que se mató a “múltiples” operativos. El Pentágono afirmó que no se registraron daños a civiles en los ataques.

Trump, en una publicación en redes sociales, aseguró que un planificador principal del EI y reclutas fueron el objetivo de la operación.

“Los ataques destruyeron las cuevas en las que vivían y mataron a muchos terroristas sin, de ninguna manera, dañar a civiles. Nuestro ejército ha tenido en la mira a este planificador de ataques durante años, pero Biden y sus secuaces no actuaron con la suficiente rapidez para llevar a cabo el trabajo. ¡Yo lo hice!”, escribió Trump. “El mensaje para el EI y todos los demás que atacarían a los estadounidenses es que ‘¡LOS ENCONTRAREMOS Y LOS MATAREMOS!’”

Trump no identificó al planificador ni dijo si esa persona murió en el ataque. Los funcionarios de la Casa Blanca no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Funcionarios militares han advertido que las células del EI han recibido instrucciones de la dirección del grupo que se trasladó al norte de Somalia. Esto ha incluido cómo secuestrar occidentales para pedir rescate, cómo aprender mejores tácticas militares, cómo esconderse de los drones y cómo construir sus propios pequeños cuadricópteros.

Un ataque aéreo militar estadounidense en Somalia el pasado mayo tuvo como objetivo a militantes del EI y mató a tres, según el Comando de África de Estados Unidos.

Se estima que hay cientos de militantes del EI en el país, en su mayoría dispersos en las montañas de Cal Miskaat en la región de Bari de Puntland, según el Grupo Internacional de Crisis.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada