Guatemala acepta recibir migrantes de otras naciones deportados por Estados Unidos

El presidente Arévalo niega que el acuerdo involucre convertirse en un "tercer país seguro"
Foto: Afp

El presidente de Guatemala declaró el miércoles, tras reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que su país aceptará un 40 por ciento más de vuelos desde Estados Unidos con deportados connacionales y de otros países para su repatriación.

Arévalo dijo que el incremento responde a un nuevo acuerdo migratorio bilateral, pero negó que significara que Guatemala se convierta para Estados Unidos en "un tercer país seguro", como se conoce al destino alternativo al que un país remite a los solicitantes de asilo a los que no puede atender.

La inmigración, una prioridad de la administración Trump, ha sido el principal enfoque del primer viaje al extranjero de Rubio como el principal diplomático estadunidense, una gira de cinco países por Centroamérica.

En El Salvador, anunció un acuerdo similar pero más amplio, que incluía una oferta para aceptar a ciudadanos estadunidenses encarcelados en Estados Unidos por crímenes violentos.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada