Los A’s inician su era en Sacramento con expectativas de playoffs

El equipo jugará en campo de Ligas Menores antes de mudarse a Las Vegas
Foto: Ap

Los Atléticos se han trasladado aproximadamente una hora al este de Oakland, hacia Sacramento, donde se instalarán en un estadio de Ligas Menores durante las próximas tres temporadas, mientras esperan que un hogar permanente en Las Vegas esté listo en 2028.

Si esto no suena como la situación ideal para una franquicia de las Grandes Ligas, es porque no lo es. Pero estos “A’s” vagabundos emprenden su era de Sacramento con algo un poco inesperado considerando las circunstancias: expectativas de playoffs.

“Es diferente”, afirmó el toletero Brent Rooker. “El énfasis siempre está en ganar y ese es siempre el objetivo principal. Pero cuando juegas a este nivel contra este tipo de competencia, hay una exigencia de que debes tener jugadores que sean lo suficientemente buenos, que hayan tenido suficiente éxito y confianza antes de que el objetivo de ganar sea realista”. “Ahora hemos alcanzado ese punto”, remarcó.

Los Atléticos parecen ser contendientes en una División Oeste de la Liga Americana que no tiene un favorito claro. Cerraron con récord de 69-93 la temporada pasada y no disputan los playoffs desde 2020, pero se encontraban con 32-32 después del descanso del Juego de Estrellas. Durante el receso de campaña, el propietario John Fisher hizo algo que ha sido raro en el pasado reciente: gastar dinero.

Rooker firmó un contrato de 60 millones de dólares por cinco años para quedarse con la franquicia. Además, los “A’s” firmaron a un abridor de calidad como el derecho dominicano Luis Severino, quien pactó por tres años y 67 millones. La semana pasada, los Atléticos extendieron el contrato del mánager Mark Kotsay, un acuerdo que podría mantenerlo con la franquicia hasta 2029.

“Hay una sensación de tranquilidad para muchos chicos -sabemos quiénes somos”, dijo el jardinero JJ Bleday. “Siento que todos tienen sus posiciones y eso es algo bueno. Es bueno llegar a los entrenamientos de primavera y saber que es tuyo para perder”.

El núcleo de jugadores de posición incluye a Rooker, Bleday, al jardinero Lawrence Butler y al receptor Shea Langeliers. Severino lidera una rotación intrigante. El cerrador Mason Miller tiene uno de los mejores brazos del beisbol, totalizando 510 pitcheos de 100 millas por hora o más el año pasado, la mayor cifra en las Mayores, representando 49.8 por ciento de su total.

El contrato de 60 millones de Rooker podría haber sido el movimiento más importante de la temporada baja. El jugador de 30 años no se estableció en la Gran Carpa sino hasta 2023, cuando inesperadamente fue seleccionado para el Juego de Estrellas. Fue aún mejor la campaña pasada, al batear para .293, con 39 jonrones y 112 carreras impulsadas.

El optimismo en torno a los “A’s” es refrescante para los peloteros después de unos años difíciles.



Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo