Humanos ya vivían en selvas africanas hace 150 mil años: estudio

El artículo de 'Nature' sostiene que la evolución humana ocurrió en una variedad de regiones y hábitats
Foto: Afp

Nuevas evidencias muestran que los humanos vivieron en selvas tropicales hace al menos 150 mil años en África, el hogar de nuestra especie, mucho antes de lo que se pensaba.

Nuestra especie se originó en África hace unos 300 mil años, pero los contextos ecológicos y ambientales de nuestra evolución aún son poco comprendidos. En la búsqueda de respuestas, las selvas tropicales a menudo se han pasado por alto, generalmente pensadas como barreras naturales para la habitación humana.

Ahora, en un nuevo estudio publicado en Nature, un equipo internacional de investigadores desafía esta visión con el descubrimiento de que los humanos vivían en selvas tropicales dentro de la actual Costa de Marfil mucho antes de lo que se creía anteriormente.

El artículo revela que los grupos humanos vivían en selvas tropicales hace al menos 150 mil años y sostiene que la evolución humana ocurrió en una variedad de regiones y hábitats.

La historia de este descubrimiento comienza en los años 80, cuando el coautor, el profesor Yodé Guédé de la Universidad Félix Houphouët-Boigny, en una misión conjunta marfileño-soviética, investigó el yacimiento. Los resultados de este estudio inicial revelaron una fosa profundamente estratificada que contenía herramientas de piedra en una zona que hoy es una selva tropical. Pero no se pudo determinar la edad de éstas ni la ecología del yacimiento cuando se depositaron allí, según un comunicado de la Universidad de Liverpool, que participó en el estudio.

Varios modelos climáticos recientes sugirieron que la zona también podría haber sido un refugio de la selva tropical en el pasado, incluso durante los periodos secos de fragmentación forestal, explica la profesora Eleanor Scerri, líder del grupo de investigación Human Paleosystems en el Instituto Max Planck de Geoantropología y autora principal del estudio.

Sabíamos que el yacimiento presentaba la mejor oportunidad posible para averiguar hasta qué punto en el pasado se extendía la habitación en la selva tropical.

Por tanto, el equipo Human Paleosystems organizó una misión para volver a investigar el yacimiento.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum